La peatonal de la calle 22 se convirtió en el epicentro del tango en Pereira

Compartir en redes sociales

Se busca dinamizar la economía mediante el turismo.

La inauguración de la Calle del Tango, en el marco de las Fiestas de la Cosecha 2025, se vivió como una auténtica fiesta cultural que reunió a cientos de personas en la peatonal de la 22. Desde tempranas horas, la programación ofreció presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales, que llenaron de música y danza este emblemático espacio. 

Con la apertura oficial se inició la consolidación del lugar como un punto de encuentro para el arte y la cultura. Todo esto fue posible gracias a la gestión del alcalde Mauricio Salazar Peláez, quien ha impulsado escenarios que fortalecen la identidad cultural y promueven la participación ciudadana en Pereira. Además, la Secretaría de Cultura y de Desarrollo Económico y Competitividad, reafirmaron su compromiso de mantener una programación constante que nutra la agenda cultural de la ciudad y mantenga viva la Calle del Tango durante todo el año.

Se presentó el Acuerdo Municipal 08 de 2025 que hoy le da vida a la Calle del Tango.  Con esta iniciativa queremos buscar cómo resaltar espacios para todos los gustos musicales de la ciudad de Pereira, pero algo muy importante, como desde el turismo podemos lograr dinamizar la economía de nuestra ciudad”, explicó Cristian Toro, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Municipal.

Adicionalmente, con la apertura, el sitio se trasforma en un ámbito de interés social, cultural y turístico para el crecimiento económico de Pereira.  En donde los aficionados al tango pueden hallar y compartir en torno al gusto por dicho género musical.

Hoy ha sido un día feliz, un día inolvidable.  Hemos inaugurado la Calle del Tango.  Este es un evento supremamente importante porque le hemos entregado a toda la comunidad tanguera de Pereira un logro que estaban esperando.  Este es un evento realmente patrocinado por el alcalde Mauricio Salazar, quien lo prometió y lo cumplió”, aseguró Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura de Pereira. 

La autora del proyecto, la concejal Carolina Herrera, manifestó que se trata de un regalo y un legado para la cultura bohemia de Pereira.  “La ciudad sigue avanzando y progresando en importantes proyectos, entre ellos esta calle que estará viva, que le dará vida a la pasión, a la nostalgia y que unirá los corazones de todos los pereiranos en torno a la bohemia.  Los invito a que vengan y la conozcan; los esperamos”.

La verdad, estoy muy contento de poder hacer parte de esta apertura de la Calle del Tango en Pereira; es un espacio propicio para todos los amantes del tango, que gustan no solo del canto, sino del baile, y poder tener un espacio ya establecido”, dijo Sebastián Henao, bailarín y milonguero.

Además, aseguró que en Pereira hay una comunidad establecida de amantes del baile y el tango, el cual, ya con un punto fijo en el Centro de la ciudad, les sirve para unir la comunidad en una sola identidad.

Sigue leyendo