La peregrinación a Cerro Bravo: un sendero de fe y protección desde 1965

Compartir en redes sociales

Cada julio, desde 1965, fieles devotos, especialmente conductores, realizan la tradicional peregrinación a Cerro Bravo en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los automovilistas. Este acto de religiosos comienza en la parroquia San Juan Bautista (barrio El Bosque) y avanza por el puente La Libertad, hasta culminar en la gruta de la Virgen en la falda del cerro.

La ruta es exigente: el clima elevado, terrenos empinados y sectores de riesgo refuerzan el compromiso con la fe. Los participantes ven este trayecto no solo como sacrificio físico, sino también como un camino espiritual hacia Dios.

Cerro Bravo es conocido por ser una zona de alta accidentalidad. Los conductores que participan aprovechan para encender velas en la gruta y pedir por la protección de su Virgen antes de emprender otro año de labores en carretera .

Tradición y sentido comunitario

La Virgen del Carmen, o Santa María del Monte Carmelo, es venerada en Colombia por conductores, transportistas, fuerzas armadas, pescadores y otros gremios. Su advocación trasciende lo religioso y se convierte en símbolo de unidad, protección en la carretera y esperanza renovada cada año.

Invitación abierta a fieles

Este año la peregrinación tendrá lugar el domingo 13 de julio. Los puntos de encuentro y horarios son:

  • 8:45 a.m.: Parroquia San Juan Bautista – El Bosque
  • 10:00 a.m.: Salida oficial desde el puente La Libertad

Se invita a conductores, motociclistas, familias y fieles a participar en este acto de fe, tradición y protección vial, para que además participen de la misa que se realizará a las 12 del día en el Coliseo de Letras, y luego de la misma se hará la bendición de los vehículos, como ya es tradición.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

El Once Caldas y una horrible noche 

Foto @nacionaloficial  Esteban Jaramillo Osorio Fácil para Nacional que ganó a media máquina, sin desgastarse, sin sufrir el partido como ha ocurrido en otras ocasiones,

Leer más »