La Quinta Semana de los Museos continúa hoy en Manizales con caricatura, poesía y mucho más

Compartir en redes sociales

La invitación para todos los manizaleños es a que asistan a los 12 puntos vinculados al evento y romper con la falsa idea de que los museos son un plan aburrido.

En la ciudad de Manizales, la Semana de los Museos  se ha consolidado como un evento clave para el disfrute del arte y la cultura. Esta celebración representa una oportunidad única para explorar espacios que no suelen estar en las rutas turísticas tradicionales, ofreciendo a los visitantes una mirada fresca sobre el patrimonio artístico y las exposiciones locales.

Ivonne Mendoza, gerente del Banco de la República en Manizales, insiste en que el evento busca ampliar el acceso al arte y fomentar el aprendizaje entre ciudadanos y turistas.

La programación de la Semana de los Museos incluye exposiciones de  artistas emergentes y consagrados, con la intención de sorprender y cautivar a todos los asistentes.

Son  12 espacios culturales  los que abrirán sus puertas con actividades diseñadas para todo tipo de públicos, desde los más conocedores hasta aquellos que desean acercarse al arte por primera vez.

La iniciativa también desafía la percepción de que el arte es exclusivo para especialistas, invitando a todos a disfrutar sin prejuicios.

El arte, un plan familiar

Uno de los aspectos clave del evento es la idea de que el arte debe ser accesible para todos. La gerente Mendoza enfatiza que la única forma de conocer y apreciar el arte es  dando el paso , atreviéndose a asistir a una exposición o a descubrir instalaciones artísticas en lugares inesperados. «Solo conociendo podemos descubrir si nos gusta o no,» señala, alentando a los ciudadanos a explorar nuevas experiencias culturales.

Para fomentar una mayor participación, la Semana de los Museos  ofrece una variada programación  que involucra a toda la familia.

Desde talleres dirigidos a niños, hasta recorridos pensados para adultos mayores, el evento busca hacer del arte una vivencia inclusiva y significativa. En ese sentido, la iniciativa promueve la idea de que la cultura es un derecho fundamental, tal como la educación y la salud, y debe ser disfrutada por todos.

La propuesta incluye también actividades que van más allá de la simple observación de obras. Se invita al público a  reflexionar y opinar  sobre lo que ven, permitiendo que cada persona forme su propio criterio acerca de las expresiones artísticas presentadas. De este modo, la Semana de los Museos no solo busca que los asistentes disfruten de las exposiciones, sino que  se animen a interactuar activamente con el arte.

Noche de los Museos

Uno de los momentos más esperados del evento es la Cuarta Noche de los Museos, programada para el jueves 22 de mayo. Durante esta jornada, los espacios culturales estarán abiertos  hasta las 9 de la noche, ofreciendo una experiencia distinta para los visitantes. Se han dispuesto cinco buses para facilitar los recorridos, dos de los cuales partirán desde la comuna 5 y otros dos estarán abiertos a inscripción libre.

El recorrido inicia en la  Pinacoteca  a las 5 de la tarde, permitiendo a los asistentes desplazarse por distintos espacios culturales con  20 minutos para explorar cada exhibición. A medida que avanza la noche, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las riquezas artísticas de Manizales y aprender más sobre el contexto histórico y cultural de la ciudad.

Según expertos, la  Quinta Semana de los Museos  es una invitación abierta para que toda la comunidad se involucre con el arte y la cultura. La programación está diseñada para acercar a todos los ciudadanos a una experiencia enriquecedora, en la que el arte se convierte en un vehículo para el aprendizaje, la conexión y el disfrute colectivo.

Programación de la Semana de los Museos

Esta programación ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades.

La Semana de los Museos promete ser una experiencia inolvidable para quienes se animen a participar.

Lunes 19 de mayo

  •  Laboratorio de museografía y curaduría – 10:00 a.m.
  •  Taller de caricatura – 2:00 p.m.
  •  Recital de poesía – 6:00 p.m.
  •  Inauguración de exposición fotográfica sobre el estallido social en Manizales – 7:30 p.m.

Martes 20 de mayo

  •  Conversatorio sobre arte contemporáneo – 9:00 a.m.
  •  Exposición de esculturas urbanas – 3:00 p.m.
  •  Proyección de cine arte – 7:00 p.m.

Miércoles 21 de mayo

  •  Performance y arte experimental – 10:00 a.m.
  •  Taller de dibujo y pintura – 4:00 p.m.
  •  Muestra de danza folclórica – 7:30 p.m.

Jueves 22 de mayo

  • Cuarta Noche de los Museos – 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Concierto de música instrumental – 8:00 p.m.

Sigue leyendo