La revisión de pensiones enfrenta obstáculos ante la Corte Constitucional; su porvenir es incierto.

Compartir en redes sociales

La Corte Constitucional de Colombia mantiene en estudio la revisión de una ponencia destinada a anular la reforma pensional promovida por el Gobierno Nacional de Gustavo Petro, mientras persiste una recusación contra el magistrado responsable del expediente.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien encabeza la ponencia, volvió a enfrentar una medida de apartamiento. El actor de la solicitud, Alfonso Alegre Roa, sostiene que existen circunstancias que podrían comprometer la objetividad del proceso y la evaluación de la norma.

Según el escrito presentado, Alegro Roa afirma que podrían existir indicios de parcialidad política y de una posición ideológica que se opone a la administración vigente, lo cual, a su juicio, afectaría la independencia del magistrado para decidir en este caso.

Este episodio se suma a un antecedente: Ibáñez ya había sido objeto de una recusación previa vinculada a la misma revisión, lo que refleja la continuidad de esfuerzos para apartarlo de la discusión sobre la reforma.

Actualmente no se ha fijado una fecha para la resolución y la tramitación del asunto continúa en curso, a la espera de que la Corte determine si corresponde o no apartar al ponente y, en su caso, quién asumiría la defensa de la ponencia.

  • Alfonso Alegre Roa, demandante
  • Jorge Enrique Ibáñez, magistrado ponente
  • Corte Constitucional de Colombia, institución
  • Gobierno Nacional, parte interesada

Contexto institucional: la resolución del caso podría definir el rumbo de la revisión de la norma y prolongar el proceso si se mantiene la impugnación sobre el liderazgo de la ponencia.

Sigue leyendo