La Secretaría Distrital de Gobierno acompaña manifestaciones en Bogotá del 19 al 23 de noviembre

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales, este despacho informa que la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) acompañará las manifestaciones que se adelantarán en Bogotá del 19 al 23 de noviembre para garantizar el ejercicio del derecho a la protesta y la convivencia pacífica. Durante esa semana se anticipa acompañamiento a manifestaciones, posibles bloqueos viales y jornadas culturales y marchas en distintos puntos de la ciudad.

El acompañamiento será brindado por el equipo de gestoras y gestores de diálogo social, convivencia y derechos humanos, que orientarán a la ciudadanía y emitirán recomendaciones para el tránsito en los puntos de concentración. Las rutas y lugares relevantes para estas actividades incluyen la Autopista Norte con Calle 191, la Plaza de Bolívar, la Vereda El Hato, Aurora Baja, la Clínica Divino Salvador, Cantón Norte, la Calle 19 con Carrera 4, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Nacional, La Calera en Cundinamarca, la Calle 26 y las sedes ASAB y Macarena de la Universidad Distrital, así como Diagonal 39 Bis #14–52. En cuanto al cronograma, las jornadas están previstas para el 19 de noviembre en horarios de 6:00 a. m., 8:00 a. m. y 11:30 a. m.; el 20 de noviembre a las 10:00 a. m.; el 21 de noviembre a las 9:00 a. m. y 12:00 p. m.; y el 23 de noviembre en 6:00 a. m., 7:00 a. m., 10:00 a. m. y 4:30 p. m.; mientras que el 22 de noviembre no hay convocatorias oficiales.

El contexto regional señala que las actividades programadas durante esa semana alterarán la circulación en varios sectores de la capital, con protestas, marchas y expresiones culturales. En ese marco, la SDG acompañará las movilizaciones para garantizar el derecho a la protesta y la convivencia pacífica, al tiempo que se emitirán recomendaciones para tránsito en puntos estratégicos de la ciudad para evitar afectaciones desproporcionadas a la ciudadanía.

Detalles específicos de actos y programaciones

No hay citas textuales en el material recibido.

Entre los datos secundarios se destaca que el sábado 22 de noviembre no existe convocatoria oficial de movilización. El domingo 23 se prevén múltiples actos en la Plaza de Bolívar y zonas aledañas, entre ellos un performance por el Día Nacional del Guarda de Seguridad a las 6:00 a. m., Festival por la vida en la Calle 19 con Carrera 4 a las 7:00 a. m., un plantón “Colombia honra a la fuerza pública” en Cantón Norte a las 10:00 a. m. y una Movilización Juvenil por la Paz en Diagonal 39 Bis #14–52 a las 4:30 p. m. Además, el viernes 20 de noviembre está programado un plantón contra la violencia infantil a las 10:00 a. m. en la Plaza de Bolívar (Aldeas Infantiles SOS). El martes 21 de noviembre habrá un evento cultural 21N a las 9:00 a. m. en la Universidad Pedagógica Nacional y una Movilización 21N desde la Universidad Nacional en la Calle 26 hasta el mediodía, organizada por agrupaciones estudiantiles.

El lunes 19 de noviembre se contempla un plantón de vendedores informales de Suba a las 6:00 a. m. en la Autopista Norte con Calle 191; un acto cultural de protesta de la Universidad Distrital – Sede ASAB a las 8:00 a. m.; la marcha de la Sede Macarena a las 11:30 a. m. y posibles bloqueos en la zona, motivo por el cual se solicita a la ciudadanía mantenerse informada y a las autoridades a coordinar rutas de tránsito.

No hay citas textuales en el material recibido.

En definitiva, la SDG ratifica su compromiso con acompañar estas movilizaciones para garantizar el ejercicio del derecho a la protesta y la convivencia pacífica, al tiempo que se coordinan medidas para mitigar impactos en la movilidad de la ciudad durante esa semana de protestas y jornadas culturales.

Sigue leyendo