A través de la estrategia joven rural, la secretaría de Agricultura de Manizales busca brindar un espacio a los jóvenes que habitan en el campo y que progresan con un emprendimiento
La idea es que los chicos participen de cada edición del Mercado Campesino para que tengan una opción de ingreso y que, ésto, incentive el relevo generacional

La segunda edición del Mercado Campesino en la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales contó con la participación de las dos primeras personas vinculadas al programa Jóvenes Rurales. A través de la iniciativa, las nuevas productoras aprovecharon el espacio para comercializar sus productos y generar ingresos desde temprana edad.
El programa busca abrir oportunidades para que más jóvenes del campo accedan a fuentes de ingresos sostenibles y, al mismo tiempo, continúen con el legado agrícola de sus familias. Las inscripciones siguen abiertas para quienes vivan en la zona rural y tengan un emprendimiento. Los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Agricultura de Manizales, ubicada en el segundo piso de la Alcaldía.
Helen Franco, joven de la vereda Pueblo Hondo, dijo: “me vinculé al mercado campesino ya que mi mamá ya venía participando y este año nos dieron el espacio para los jóvenes rurales, así puedo mostrar mi emprendimiento. Tengo el emprendimiento de las tortas, helados y bolsas hechas en tela. Gracias a la Alcaldía por ese espacio y por permitirnos participar”.
María Camila Henao Henao, técnico operativo de la Secretaría de Agricultura, invitó: “en el marco del programa Mercado Campesino, a cargo de la Secretaría de Agricultura, durante esa vigencia se abrió un espacio para los jóvenes rurales con el propósito de fortalecer el relevo generacional de las actividades propias del campo y de visibilizar los emprendimientos de cada uno de ellos, por lo que ampliamos la invitación a otros jóvenes que habitan en el sector rural de la ciudad de Manizales a inscribirse en la Secretaría de Agricultura, ubicada en el segundo piso de la alcaldía”.
En la segunda jornada del Mercado Campesino del año participaron 27 productores de diferentes veredas, que ofrecieron 99 productos de calidad a precios justos. Las ventas alcanzaron los ocho millones 617 mil pesos, lo que consolida el espacio agrícola como una plataforma clave para el comercio local.
Fuente: Prensa de Información Alcaldía de Manizales