La participación activa de la Secretaría de Medio Ambiente en la regulación del tráfico en la Vía La Esperanza – Murillo (Tolima), refuerza el compromiso con la preservación de los ecosistemas locales

Al establecer medidas de control en una zona de alto valor ecológico, se busca equilibrar el acceso de los visitantes y crear conciencia sobre la importancia de preservar estos espacios naturales para las generaciones futuras
Durante el fin de semana, la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales participó activamente en la regulación del tráfico en la Vía La Esperanza – Murillo, importante corredor que conecta a la ciudad con el municipio de Murillo en el Tolima, a través de un área natural de gran valor ecológico.
La acción tiene como objetivo garantizar la seguridad de los visitantes y la protección del entorno natural de la zona.


El operativo incluyó la regulación de vehículos y la implementación de medidas de concientización sobre la importancia de preservar el área del Parque Natural Los Nevados y sus alrededores. Se solicitó a todos los viajeros y a visitantes respetar las normas establecidas para evitar daños a la biodiversidad y asegurar una convivencia armónica con el medio ambiente.
Medidas clave en el área:
- No encender fogatas: para evitar riesgos de incendios forestales y proteger la flora y fauna del lugar.
- Evitar el uso de bocinas o música a alto volumen: para mantener la tranquilidad del ecosistema y la fauna local.
- Prohibido operar drones: para evitar el estrés a los animales y la alteración de su hábitat natural.
- No dejar restos de alimentos ni residuos: a fin de evitar la contaminación del entorno y el daño a la fauna.
- No acceder a predios colindantes con la vía: para prevenir daños en áreas de conservación.
- No interactuar con la fauna ni extraer especies del entorno natural: para proteger el equilibrio ecológico.
- No detenerse sobre la vía: la parada sólo está permitida para actividades contemplativas y no para estacionarse.
- Evitar ingresar por senderos no autorizados: para garantizar la seguridad de los visitantes y la preservación de los caminos.
- No arrojar desechos ni monedas sobre las fuentes hídricas: proteger las fuentes de agua es vital para el ecosistema.
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales