Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante situaciones de emergencia, la Unidad de Gestión del Riesgo dio inicio a un curso de primer respondiente en gestión del riesgo, dirigido a agentes de tránsito de Manizales.
En la primera sesión, los participantes conocieron qué es la gestión del riesgo y qué hacer antes, durante y después de una emergencia; se abordaron temas como el conocimiento, manejo y reducción del riesgo; cómo actuar en caso de incendio en una vivienda o vehículo, en un sismo o en una avenida torrencial (crecida repentina y violenta de un río o quebrada, caracterizada por flujos de agua y sedimentos a alta velocidad); y, cuáles son las funciones de los servidores en caso de una erupción volcánica. Además, recibieron formación en primeros auxilios básicos, que incluye la aplicación del protocolo XABCD para la atención de una o varias personas.
Durante las primeras jornadas, se desarrolla un módulo de primeros auxilios psicológicos, con énfasis en la atención a la ideación suicida. La capacitación busca brindar herramientas para el acompañamiento emocional en situaciones críticas, priorizando el cuidado de la vida y la salud mental: “desde la Unidad de Gestión de Riesgo y un convenio con Bomberos Voluntarios, el equipo psicosocial se encuentra realizando una actividad con la Secretaría de Movilidad, específicamente con los agentes de tránsito, realizando formación en primeros auxilios psicológicos con enfoque en ideación suicida, para las actividades que ellos realizan en su día a día y para que tengan una mejor comprensión de las situaciones como primer respondiente en la ciudad de Manizales”, la psicóloga del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Manizales, Ángela María Isaza.