Mercado de vivienda nueva en Colombia: demoras persistentes en ventas
El sector de vivienda nueva en Colombia enfrenta una coyuntura caracterizada por tiempos de comercialización más largos de lo habitual. El comportamiento de ventas de proyectos mantiene una dinámica menos ágil comparada con periodos anteriores, de acuerdo con un informe de Portafolio.
Según Portafolio, la duración para liquidar una unidad de Vivienda de Interés Social (VIS) podría superar los 40 meses, mientras que las unidades clasificadas como No VIS exceden, en promedio, los 50 meses.
La extensión de estos plazos obedece a una conjunción de factores que se vinieron acumulando desde 2022 y que repercuten tanto en la demanda como en la capacidad de financiación de los proyectos inmobiliarios.
Factores que explican la demora
- Restricciones más estrictas en las condiciones de crédito para compradores y desarrolladores
- Ajustes al alza en las tasas de interés que elevan el costo financiero
- Incremento en el valor de insumos y materiales de construcción
- Disminución de la oferta de crédito por parte de entidades financieras
- Presiones sobre el poder adquisitivo y cambios en la demanda de vivienda
Contexto adicional: el análisis procede de Portafolio, fuente que monitorea el comportamiento del mercado inmobiliario en el país.

















