La vivienda asequible condiciona la campaña por la alcaldía en Nueva York

Compartir en redes sociales

La vivienda como eje de la contienda electoral en Nueva York

La Gran Manzana enfrenta una presión de vivienda que se arrastra desde hace años por la escasez de proyectos de construcción y el aumento sostenido de los alquileres. Este martes, la ciudadanía está llamada a elegir al próximo alcalde. En la preferencia de los votantes se ubica el aspirante Zohran Mamdani, quien impulsa un plan orientado a congelar los alquileres y a incrementar de manera sustancial la financiación pública para vivienda subvencionada.

Entre los datos que describen la magnitud del desafío, la tasa de vacantes se sitúa en 1.4%, un mínimo no visto desde 1968.

De las 185.000 viviendas multifamiliares levantadas antes de 2020, menos de un tercio resultan asequibles para hogares con ingresos bajos.

La oferta de alquileres por debajo de $1,100 mensuales es especialmente reducida, con una tasa de vacantes por debajo de 0.4%.

En términos globales, alrededor del 70% de los neoyorquinos alquila su vivienda, y más de 3 millones de inquilinos destinan el 30% o más de sus ingresos anuales al pago del alquiler. Para uno de cada cinco inquilinos, más de la mitad de lo que ganan cada año se dedica a asegurar un techo.

Aun cuando existen diferencias ideológicas entre los candidatos, todos han colocado la cuestión habitacional en el centro de sus programas, aunque con enfoques y herramientas diferentes.

  • Congelar alquileres y aumentar la inversión pública en vivienda asequible
  • Diferentes estrategias de desarrollo urbano entre los demás contendientes

«La vivienda asequible debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho básico para las familias» – Zohran Mamdani

En el aspecto mediático, la dinámica de la campaña ha estado marcada por contenidos virales difundidos a través de redes sociales que captan la atención de los electores, según observadores.

Notas aclaratorias: Las cifras citadas provienen de informes oficiales de vivienda de la ciudad, actualizados a la fecha de publicación.

Sigue leyendo