El hecho principal de esta noticia íntima de la política regional y nacional para La Veintitrés Manizales salta a la vista por la difusión reciente de un mensaje difundido originalmente por Álvaro Uribe Vélez, en el que se cuestiona a Juan Carlos Pinzón por sus nexos con Juan Manuel Santos y se perfila al exministro como parte de la fórmula de Germán Vargas Lleras para la presidencia y vicepresidencia en 2018. Detrás de la circulación de este material está José Félix Lafaurie, esposo de la senadora María Fernanda Cabal y presidente de Fedegán, la Federación Colombiana de Ganadería, quien difundió la reemisión en sus redes el 29 de octubre de 2025, tras conocerse que el mensaje original de Uribe había sido publicado el 5 de marzo de 2017. Este episodio se enmarca en un contexto de tensiones y disputas internas por apoyos y alianzas dentro del entorno del Centro Democrático y de actores afines a Verde Oxígeno.
La cadena de hechos revela que Uribe Vélez publicó el mensaje en redes el 5 de marzo de 2017 y que Lafaurie lo reenvió casi una década después, alimentando de paso un relato sobre una posible candidatura conjunta de Vargas Lleras y Pinzón en la campaña de 2018. En el relato difundido se señala que Pinzón habría intervenido en la relación entre Betancourt y Verde Oxígeno; según la interpretación de Lafaurie y la lectura de los involucrados, existe una intermediación que podría condicionar alianzas futuras. En ese marco, Pinzón habría participado en un evento donde se mencionó la intermediación de Uribe, y Ingrid Betancourt habría señalado también esa intermediación, sosteniendo así la idea de que Uribe sería un articulador clave en acuerdos para esa coyuntura política. En cuanto al lugar, se sitúa la reunión en la residencia de Álvaro Uribe Vélez, y la difusión de la pieza se llevó a cabo a través de X, la red social elegida para ese intercambio de mensajes.
La reemisión reaviva tensiones en torno a las alianzas para 2018
El contexto relevante incluye que Fedegán, organización de productores ganaderos de la cual Lafaurie es máximo dirigente, se ve de alguna manera involucrada en este cruce de narrativas, al igual que Verde Oxígeno, coalición con Ingrid Betancourt que ha buscado ventanas de alianzas para las elecciones de 2018. En ese entramado, Uribe Vélez se mantiene como figura central, mientras Betancourt y Pinzón habrían buscado intermediación para aliarse con Verde Oxígeno, y la interacción entre estas piezas ha generado roces y cuestionamientos sobre lealtades y estrategias de campaña. La noticia llega en un momento en que las tensiones dentro del Centro Democrático y sus aliados podrían afectar dinámicas de poder y las candidaturas de 2018, con posibles efectos en la escena política nacional y regional.
«Santos promueve a Vargas Lleras con Pinzón como fórmula para la presidencia y vicepresidencia» – Álvaro Uribe Vélez
«Aquí estamos porque Uribe Vélez así nos lo sugirió. Aquí estamos porque el presidente amablemente nos puso en contacto» – Juan Carlos Pinzón
Este episodio resulta particularmente relevante para la cobertura periodística de La Veintitrés Manizales, ya que ilustra cómo se alimentan las pugnas internas por influencias y apoyos en torno a figuras claves del Centro Democrático y a actores de coaliciones afines, y advirtió sobre posibles fricciones que podrían afectar alianzas de cara a 2018. A la vez, el caso subraya el papel que agentes como Lafaurie desempeñan en la difusión de narrativas que condimentan el debate político, y cómo la mediación de Uribe Vélez continúa siendo un factor determinante en la configuración de coaliciones y candidaturas en Colombia.
















