Lanzan alerta en Manizales por casos de dengue

Compartir en redes sociales

Las autoridades de salud piden colaboración activa de toda la población para reducir el riesgo de brotes del virus.

El hallazgo de rastros del mosquito Aedes aegypti en larvitrampas ubicadas por las autoridades de salud pública de la ciudad, así como los más de 80 casos confirmados del dengue llevaron a lanzar una alerta frente a esta enfermedad en la capital de Caldas.

La Secretaría de Salud Pública advirtió que el compromiso de cada ciudadano, de cada familia, es fundamental para evitar propagación del dengue, e invitó a los manizaleños a tomar medidas, ya que advierten que la prevención es la mejor herramienta para combatir la enfermedad.

“… Dentro de las actividades de vigilancia entomológica que se adelantan en la ciudad, se identifica la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en varias larvitrampas ubicadas en diferentes puntos del casco urbano.

El hallazgo representa un riesgo latente para la propagación del dengue en la comunidad, en un contexto donde Colombia enfrenta un momento epidémico con 278.394 casos reportados en el territorio nacional en lo que va del año”, señalaron desde la cartera municipal.

Cabe recordar que en el departamento de Caldas se han registrado 2.498 casos, de los cuales 85 están en Manizales.

Puntos vulnerables

En Manizales, los casos de dengue se han registrado son en sectores rurales como las veredas Colombia, el kilómetro 41, La Cabaña. Asimismo, algunos casos se reportan en San Peregrino y La Linda.

Sin embargo, “la alerta ya no se limita a dichos sectores específicos, además se extiende al casco urbano, dado que la presencia del mosquito en estas áreas aumenta el riesgo de contagio”, agregaron.

Frente a esta situación, la Secretaría de Salud anunció que fortalecerá las labores de vigilancia y control del vector y refuerza campañas de educación comunitaria para prevenir la propagación del dengue en la ciudad.

Adopte medidas de prevención, como:

  • Eliminar criaderos de mosquitos: inspeccionar sus hogares, patios y áreas circundantes para detectar recipientes que puedan acumular agua estancada, como baldes, botellas, llantas o floreros, ya que son los lugares donde el Aedes aegypti deposita sus huevos; las canales de agua deben estar libres y fluir el líquido sin estancamientos.
  • Tapar depósitos de agua: Asegurar que tanques, cisternas y otros recipientes donde se almacena agua estén adecuadamente cubiertos.
  • Hacer el cambio de: agua de floreros y bebederos de animales con regularidad y lavado de estas vasijas.
  • Hacer lavado y cepillado de: paredes de recipientes que puedan acumular agua para eliminar huevos de mosquitos.
  • Usar protección personal: como mosquiteros, repelentes y ropa de manga larga, especialmente en zonas con alta presencia de mosquitos.

Fuente: Secretaría de Salud de Manizales.

Sigue leyendo