En la actualidad, la senadora Paola Holguín, precandidata del Centro Democrático, defiende públicamente a Laura Gallego Solís, ex Señorita Antioquia, mientras Gallego renuncia al título de Señorita Antioquia 2025 tras las críticas por entrevistas a precandidatos presidenciales. Este episodio se da en Colombia en un marco de actualidad política y redes sociales, con el año 2025 como referencia de la designación de la Señorita Antioquia y el debate sobre libertad de expresión durante el reinado.
Holguín ha defendido a Gallego señalando que se trata de una mujer íntegra, inteligente y valiente, cuya labor para Colombia y sus causas merece ser reconocida incluso ante las controversias derivadas de sus entrevistas. En paralelo, la organización del Concurso Nacional de Belleza ha recordado que ninguna candidata puede participar en política durante el certamen, mientras Gallego ha sostenido que esa prohibición funciona como una mordaza, argumento que ha incendiado el debate en redes y entre distintas corrientes del espectro político.
Defensa, renuncia y el marco normativo del reinado
La renuncia de Laura Gallego Solís fue comunicada ante la Organización del Concurso Nacional de Belleza y se apoya en el contexto de un año 2025 marcado por la designación de la Señorita Antioquia, y por un escrutinio público intenso sobre las declaraciones de las figuras públicas en entrevistas a precandidatos presidenciales. En este marco, las declaraciones de Gallego y las respuestas de sus críticos han convertido el episodio en una discusión sobre límites entre opinión personal y roles institucionales durante el reinado.
«Hace muchos años tengo el privilegio de conocer a Laura Gallego, una mujer inteligente, valiente y comprometida a fondo con Colombia y con las causas en las que cree. Laura es una mujer además hermosa que nos iba a representar en señorita Antioquia. Y unas declaraciones suyas la convirtieron en blanco de los peores ataques» – Paola Holguín, senadora
«Nada dicen cuando es el presidente el que ondea la bandera de guerra, muerte, o trata a sus opositores de muñecas de la mafia, esclavistas, nazis, paramilitares, mafiosos» – Paola Holguín, senadora
«A Laura, el afecto y la admiración de siempre. Eres una mujer sumamente valiosa y valiente» – Paola Holguín, senadora
«Me niego a permanecer callada. Me niego a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio. Me niego a que una corona se convierta en mordaza. Por lo anterior, presente de manera irrevocable mi renuncia como Señorita Antioquia 2025» – Laura Gallego Solís
La discusión, que involucró a figuras políticas y a comunidades en redes sociales, subraya la tensión entre la libertad de expresión y las reglas que rigen la participación política durante el reinado, así como la percepción de que una corona podría convertirse en una herramienta de mordaza para opinar políticamente. En este marco, el concurso reiteró su normativa y, al mismo tiempo, la renuncia de Gallego Solís se presentó como un acto de disentimiento explícito ante esas restricciones.














 
															 
															 
															 
															 
															

