Laura Gallego renuncia como Señorita Antioquia 2025 tras controversia con Petro

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa desde este diario que la polémica que involucra a Laura Gallego Solís, Reina de Belleza y Señorita Antioquia 2025, escaló de forma contundente cuando afirmó que Gustavo Petro debería recibir un cachazo. Tras la controversia, Petro respondió a través de mensajes en la red social X y de un video difundido por su equipo; en paralelo, Gallego comunicó su renuncia al título de Señorita Antioquia 2025, decisión que dejó constancia mediante una carta dirigida a la Organización del Concurso Nacional de Belleza. Este episodio también involucró a otros actores como el precandidato Santiago Botero Jaramillo, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y el abogado Abelardo de la Espriella, quien participa en el video de Petro, formando un frente de comentarios y respuestas que saltaron a la primera plana nacional.

En torno a las piezas humanas de la historia, aparecen nombres que trascienden el ámbito de la belleza y la política. Botero Jaramillo, precandidato presidencial, defendió a Gallego y recordó, en su defensa pública, el pasado de Petro vinculado a movimientos de la historia reciente; junto a él figuran Daniel Quintero y Abelardo de la Espriella, quien participa en uno de los videos que Petro difundió para responder a las críticas. Estas voces incrementaron la polarización y añadieron capas de interpretación a un hecho que, para muchos, va más allá de una simple discusión estética o electoral.

Las declaraciones se enmarcan en entrevistas con precandidatos a la Presidencia y, aunque no se aportaron fechas exactas en el material analizado, la secuencia quedó sellada con la publicación del video de Petro y la renuncia formal de Gallego, documentada en una carta enviada a la Organización del Concurso Nacional de Belleza. El cruce de posiciones se dio en un contexto de intensa actividad política previa a las elecciones de 2026, lo que hace que este episodio se examine con lupa por analistas y medios afines a distintas sensibilidades.

Por su parte, Petro habría llegado a Arabia Saudita durante una gira por el Medio Oriente, un detalle que sitúa la discusión en un marco internacional, al tiempo que sus mensajes y comentarios siguieron circulando en la plataforma X, ampliando la visibilidad de la polémica. En este cruce de declaraciones, las redes sociales se convirtieron en la arena principal donde se discutió la legitimidad de los agravios y las respuestas de cada actor involucrado, mientras la exreina de belleza convertía su renuncia en un acto público de disenso frente a un sistema que, a ojos de muchos, exige obediencia en lugar de pensamiento crítico.

Entre las cifras que se traen a colación para contextualizar este episodio, figura el historial mencionado de 95 muertos ocurridos durante la toma del Palacio de Justicia en 1985, según la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. A la vez, se recuerda que las elecciones presidenciales están programadas para mayo de 2026 y que el título en juego sigue siendo Señorita Antioquia 2025, ahora envuelto en un marco de disputas políticas que podría influir en la cobertura de la temporada electoral y en la percepción pública sobre el uso del lenguaje y la violencia en el discurso político.

La controversia se desborda entre la realeza de belleza y la escena política

La secuencia de declaraciones y movimientos posteriores deja en evidencia un fenómeno de intersección entre espacios de representación cultural y la vida política de Colombia. Mientras Gallego renuncia a su corona en medio de críticas y defensas cruzadas, Petro continúa su campaña y su narrativa en redes, lo que añade un factor de realidad que trasciende el ámbito de un concurso de belleza para convertirse en un capítulo más de la polarización electoral que se observa de cara a 2026.

«Mira como me dan Cachazos mujer acostumbrada a la violencia» – Gustavo Petro

«Y un cachazo pa’ Petro, pues, al menos» – Laura Gallego Solís

«Sí, sí» – Santiago Botero Jaramillo

«Mujer violenta. Cultura de matar la diferencia. Cultura del fascio» – Gustavo Petro

@petrogustavo usted es un genocida por omisión y compl1cid4d igual o peor a los fascistas que critica @AlvaroUribeVel, en 2026 si un político delinque que lo coja confesado. P3NA D3 MU3R73 para políticos corruptos» – Santiago Botero Jaramillo

«Que se sienta grande Colombia. Tratan como príncipe al presidente y como princesa a Colombia, madre de la Vida. Ser justo la llave del mundo» – Gustavo Petro

«Ante esta realidad, me niego a permanecer callada. Me niego a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio. Me niego a que una corona se convierta en mordaza. Por lo anterior, presente de manera irrevocable mi renuncia como Señorita Antioquia 2025» – Laura Gallego Solís

Este episodio, que fusiona espectáculos y política, podría dejar huellas en la forma en que los medios cubren el nacimiento de alianzas y conflictos entre figuras públicas, y alimenta un debate sobre los límites entre la libertad de expresión y el discurso que incita a la violencia, especialmente en un año electoral clave para el país.

Sigue leyendo