Laura Gallego Solís afirma que Gustavo Petro irá a la cárcel

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales cubre un episodio más de la saga política que sacude a Colombia: Laura Gallego Solís, abogada y ex reina de belleza, volvió a dirigir sus críticas contra el presidente Gustavo Petro en una entrevista concedida a Blu Radio, donde afirmó con contundencia: «Bellos vamos a quedar cuando lo veamos en la cárcel». Sus palabras llegan en un momento de alta polarización política de cara a las elecciones presidenciales de 2026 y se suman a un debate público que pone en relieve la frontera entre la libertad de expresión y el activismo político de figuras mediáticas. En esa misma conversación, Gallego explicó su relación laboral con Abelardo de la Espriella, fundador de De la Espriella Lawyers, y dejó en claro que su vínculo con él es estrictamente profesional, a pesar de que el caso haya revelado la presencia de un activismo político que ella defiende como suyo.

La abogada, que dirige una firma de derecho tributario y ha volcado su trayectoria hacia el análisis y la opinión política, recuerda haber trabajado en el área de derecho electoral para De la Espriella Lawyers y señaló que él fue su jefe, aclarando que su activismo no está dirigido por él y que su vínculo no trasciende lo profesional. En su declaración citó también parte de una conversación en la que refería su relación con un término afectuoso usado en un video, mencionando que en ese material se dirige a una persona a quien llama “jefecito” y que esa denominación genera preguntas frecuentes entre el público. Además, Gallego sostuvo que el reinado que define su historia personal “se encarga hace más de noventa y un años de hacer labor social por Colombia y eso es lo que a mí más me apasiona de la actividad política”, subrayando su vocación social como elemento central de su discurso público.

En un contexto donde también emergen discusiones sobre libertad de expresión y límites del activismo de figuras públicas, Gallego recordó su pasado en Señorita Antioquia y afirmó que renunció al título por restricciones a la libertad de expresión política; el certamen, por su parte, negó que las reinas de la corte 2025 debieran pronunciarse sobre política y, en comunicaciones posteriores, vetó a candidatas para referirse a temas políticos. Estas circunstancias se suman a la narrativa de que la señora Gallego ha trabajado para De la Espriella en el ámbito profesional y legal, al tiempo que mantiene una postura independiente y crítica sobre la escena política nacional, en un periodo preelectoral que redefine las reglas del juego mediático y legal.

Impacto y lectura pública

La manifestación de Gallego ha provocado un acalorado debate en redes y entre analistas sobre los límites de la libertad de expresión frente a la responsabilidad de figuras públicas cuando se involucran en conflictos políticos de alta intensidad. Su defensa del derecho a opinar, aun cuando sus declaraciones tengan desenlaces contundentes para personajes de la política, se contrapone a las lecturas que señalan que una figura mediática debe mantener una línea clara entre su actividad profesional y sus posturas personales, especialmente cuando existe un vínculo laboral explícito con un bufete conocido en escenarios electorales.

«Bellos vamos a quedar cuando lo veamos en la cárcel» – Laura Gallego Solís, abogada y ex reina de belleza

En definitiva, este episodio amplifica el debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las figuras públicas en un momento en que las candidaturas para 2026 ya ocupan gran parte de la agenda política y mediática. Mientras Gallego defiende su derecho a opinar y su trayectoria de servicio social, la conversación pública continúa midiendo los límites entre activismo político, carrera profesional y la influencia de las relaciones laborales en la construcción de una voz crítica en el escenario nacional.

Sigue leyendo