Se espera la liberación de 18 colombianos detenidos en cárceles de Venezuela en las próximas horas, con la canciller Rosa Villavicencio ya en la frontera para supervisar el operativo. El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, coordina las gestiones para que, en la mañana del 24 de octubre de 2025, los detenidos sean entregados a sus familias y a las autoridades colombianas al cruzar de regreso a territorio nacional.
Los 18 nacionales habían permanecido retenidos durante más de nueve meses y enfrentaban cargos de mercenarismo, de acuerdo con la información disponible hasta ahora. La noticia llega en un momento en que el régimen de Nicolás Maduro ha estado involucrado en una serie de gestos diplomáticos que buscan encauzar estas situaciones humanitarias, y refuerza la presencia de la Cancillería en la frontera para asegurar que el retorno se dé de manera ordenada y segura. Aunque la lista de nombres no se ha hecho pública en este avance, está claro que se trata de compatriotas que han estado alejados de sus familias por un periodo prolongado.
La frontera como escenario de una operación diplomática
La operación depende de una estrecha coordinación entre los canales consulares y las autoridades venezolanas, y la presencia de la canciller Villavicencio en la frontera subraya la prioridad de su repatriación. Se espera que los 18 detenidos sean entregados a sus familias y a representantes de Colombia en un marco controlado, con las políticas de seguridad que rigen este tipo de traslados.
La cobertura de este medio continuará con la confirmación oficial y, para quienes siguen la actualidad desde Manizales, la redacción invita a mantenerse informados a través de las cuentas de Facebook y el canal de WhatsApp de La Veintitrés Manizales.
















