Liberan a dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta; Defensa anuncia acción judicial contra responsables

Compartir en redes sociales

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la liberación de Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, dos soldados liberados tras haber sido secuestrados en La Macarena, la zona limítrofe entre Caquetá y Meta. La noticia, que sitúa en dos la cifra de soldados liberados, fue divulgada por la cuenta de X del ministro y se acompañó de una captura de pantalla con una fotografía de Luisa González de Reuters. Sánchez añadió que lo que sigue es llevar a la justicia a quienes cometieron este crimen, quienes además amenazaron con asesinar en cautiverio a nuestros soldados, subrayando la intención de avanzar en el proceso legal contra los responsables. Según un titular consultado, la liberación habría sido posible gracias a la acción de un grupo vinculado a alias Calarcá.

Los antecedentes indican que Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí fueron secuestrados en La Macarena, en la frontera entre Caquetá y Meta, hecho atribuido a un grupo asociado a alias Calarcá. Durante el cautiverio, se les habrían dirigido amenazas de muerte, lo que intensifica la gravedad del caso y refuerza la necesidad de que los responsables respondan ante la justicia. La noticia llega después de semanas de incertidumbre y de esfuerzos de las autoridades para conseguir un desenlace que proteja a las tropas y denuncie a los perpetradores.

La liberación en La Macarena y el compromiso de perseguir a los responsables

Con la liberación de los dos soldados, el Gobierno inicia formalmente el proceso para identificar y juiciar a los responsables, al tiempo que mantiene la vigilancia en la región y coordina con autoridades regionales para garantizar la seguridad de los liberated y de las familias afectadas. La declaración del ministro de Defensa refuerza la decisión de no permitir que este tipo de actos queden impunes y de que se haga justicia incluso ante estructuras que amenacen la integridad de las tropas.

«Lo que sigue es llevar a la justicia a quienes cometieron este crimen, quienes además, amenazaron con asesinar en cautiverio a nuestros soldados» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa

La confirmación de la liberación, comunicada a través de la cuenta oficial del ministro en X, marca un giro en un caso que ha estado bajo la mirada pública y que podría desencadenar nuevas acciones judiciales contra los responsables. En paralelo, la noticia resalta la importancia de la cooperación entre fuerzas y comunidades para asegurar que la justicia llegue a los que perpetraron este secuestro y para evitar que crisis como esta se repitan en la región.

Sigue leyendo