Los habitantes de San Peregrino recibieron información sobre créditos rurales con tasa preferencial, resultado de un acuerdo entre Banco Agrario y la Secretaría de Agricultura de Manizales. Este beneficio facilita el financiamiento de capital de trabajo, inversión y proyectos rurales con tasas más bajas y trámites más ágiles.
Fotografía: desarrollo de la actividad con la comunidad de San Peregrino.
Con el propósito de ampliar el acceso a financiamiento rural y fomentar el desarrollo productivo en el campo manizaleño, Banco Agrario y la Secretaría de Agricultura acercaron la oferta financiera al sector de San Peregrino. Esta iniciativa permite que los habitantes rurales accedan a créditos con tasa compensada, reduciendo significativamente los intereses para respaldar mejoras en sus fincas, proyectos productivos, microempresas y vivienda rural, sin importar la actividad económica que se desarrolle.
Fotografías: desarrollo de la actividad con la comunidad de San Peregrino.
Durante la jornada, productores y emprendedores locales recibieron información detallada sobre las líneas de crédito disponibles, entre ellas capital de trabajo, inversión, microcrédito, y programas especiales como joven rural y mujer rural. Esta estrategia busca que más familias del campo avancen en sus metas y fortalezcan sus actividades agrícolas y empresariales.
María del Pilar Giraldo, profesional de apoyo de la Secretaría de Agricultura, indicó que el convenio contempla una reducción de cuatro puntos en la tasa de interés, lo que representa un beneficio relevante para los beneficiarios y un impulso directo al crecimiento económico del campo. Añadió que el acompañamiento institucional pretende brindar herramientas concretas para optimizar los procesos productivos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
La profesional de apoyo de la Secretaría de Agricultura, María del Pilar Giraldo.
Por su parte, Gloria Marcela Sánchez Gallego, gerente regional del Banco Agrario, señaló que, gracias al convenio con la Alcaldía de Manizales, los créditos se vuelven más accesibles y competitivos. Explicó que los beneficiarios podrán gestionar sus solicitudes de forma rápida, obtener respuestas en plazos cortos y acceder a recursos con condiciones favorables que facilitan el progreso de sus proyectos.
La gerente regional del Banco Agrario, Gloria Marcela Sánchez Gallego.
Con estas estrategias, la Administración Municipal y el Banco Agrario ratifican su compromiso con la población rural para promover oportunidades financieras y fortalecer el desarrollo económico de las veredas de Manizales.
















