Desde La Veintitrés Manizales informamos que Cali, la capital del Valle del Cauca, enfrentará lluvias este martes 11 de noviembre según el pronóstico elaborado por la Alcaldía de Cali y el IDEAM. Se esperan temperaturas que oscilarán entre 21°C de mínima y 31°C de máxima, con una probabilidad de lluvia del 63% durante el día y del 65% durante la noche; la nubosidad se mantiene prácticamente total, en 99% para el día y 93% para la noche. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 20 km/h en el día y 17 km/h por la noche, y el índice UV podría situarse en hasta 5 durante las horas de mayor insolación.
El pronóstico, que se apoya en información oficial de la Alcaldía de Cali y del IDEAM, encaja con la realidad climática de la ciudad, que se caracteriza por un clima tropical, cálido y húmedo. La temperatura promedio que maneja el IDEAM para la región es de 24°C, y la temperatura máxima habitual oscila entre 30 y 31°C, con descensos nocturnos que pueden situarse entre 19 y 20°C. En este contexto, abril y noviembre suelen ser meses con mayor lluvia, mientras que el periodo junio–agosto tiende a ser el más seco, un mosaico climático que se explica dentro de la clasificación nacional de climas y subtipos.
La ciudad de Cali y su régimen lluvioso en un marco regional
Situada al norte del Valle del Cauca, Cali mantiene un perfil de clima tropical, cálido y seco en ciertos periodos, de acuerdo con la interpretación de la Alcaldía. IDEAM detalla que existen cuatro grandes tipos de clima en Colombia y, dentro del tropical, se reconocen subtipos como el lluvioso de selva o ecuatorial, el lluvioso de bosque o monzónico, y variantes de sabana con invierno o con verano seco, configuraciones que permiten entender las variaciones estacionales de la región. En promedio, la ciudad registra 24°C y presenta variaciones que condicionan el comportamiento de lluvias y temperatura a lo largo del año.
En el presente martes, la combinación de nubosidad alta, calor y humedad es un factor que podría favorecer lluvias puntuales en cualquier momento del día, especialmente en horas centrales, con la necesidad de planificar actividades al aire libre y movilidad en función de la evolución del pronóstico.
No hay declaraciones textuales registradas.
Para la población, la recomendación es consultar actualizaciones periódicas del pronóstico y estar atento a posibles cambios en las condiciones, tomando precauciones ante la lluvia, la posible caída de la temperatura nocturna y las ráfagas de viento cuando se programen desplazamientos o actividades al aire libre.

















