Lo oculto del Black Friday en Colombia alerta a negocios para captar clientes

Compartir en redes sociales

Comportamiento de compra durante el Black Friday en Colombia, según estudio de Google

Un informe reciente revela cambios en la dinámica de adquisiciones durante las promociones en Colombia, con mayor planeación previa y un interés sostenido por descuentos. El 92% de los encuestados indicó estar dispuesto a efectuar compras, mientras que 21% depende de las rebajas y 7% toma la decisión en la jornada de ofertas.

«La mayoría llega con una idea de compra ya definida, lo que ajusta la forma en que exploran opciones y comparan precios»

– Portavoz de Google

Entre quienes ya tienen decisión, se anticipa que el gasto se mantenga o sea superior a otros periodos. En ese marco, el 70% prevé desembolsar la misma cantidad o más, el 80% enfocará sus compras en artículos personales y el 60% adelantará las adquisiciones previstas para fin de año.

  • 92% de los encuestados está dispuesto a comprar.
  • 21% depende de las rebajas y 7% decide ese mismo día.
  • 70% planea gastar la misma cantidad o más.
  • 80% orienta sus compras a artículos personales.
  • 60% adelanta las compras navideñas.

En cuanto a categorías, destaca el interés por prendas de vestir, calzado y teléfonos móviles.

En el ámbito de búsquedas, las consultas de mayor longitud crecieron cuatro veces frente a las de menor longitud, lo que indica que los usuarios llegan con objetivos más definidos.

La tecnología también impulsa estas tendencias: se acumulan 20 mil millones de búsquedas visuales mensuales en Google Lens y 1 de cada 4 usuarios manifiesta intención de compra a partir de estas imágenes. Este dinamismo está potenciado por herramientas como Circle to Search, especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años.

Por otra parte, 9 de cada 10 consumidores investigan antes de efectuar una compra. Entre los atributos que más valoran se cuentan: en primer lugar, el costo mostrado antes de aplicar el descuento (en casi todas las categorías, con excepción de electrodomésticos); luego, las características del producto (ganando relevancia en electrodomésticos, belleza y cuidado personal); los beneficios propiciados al adquirir y, finalmente, las reseñas, especialmente en productos tecnológicos como celulares, videojuegos y televisores.

Sigue leyendo