Londoño del Medellín critica formato Dimayor tras derrota en Cali; Vélez rebate en radio

Compartir en redes sociales

En la tercera jornada de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025, el jugador del Independiente Medellín Daniel Londoño apuntó directamente al formato de competencia establecido por la Dimayor como una de las causas del pobre rendimiento de su equipo, que marcha último en el grupo A con tres partidos sin victorias, incluyendo dos derrotas y un empate, solo un gol anotado y tres recibidos. Estas declaraciones, vertidas en rueda de prensa en Cali tras la derrota 2-1 ante América de Cali, provocaron una inmediata réplica del periodista Carlos Antonio Vélez en su programa Palabras Mayores, quien criticó duramente a Londoño comparando la situación con el caso de Rosario Central en Argentina, donde el título se otorgó por tabla anual en medio de una polémica.

El Independiente Medellín, que había sido líder en la fase Todos contra Todos, líder de la reclasificación y finalista de la Copa Colombia, enfrenta ahora el riesgo de eliminación en los cuadrangulares del grupo A, aunque conserva la ventaja deportiva por su liderato anual. Con tres fechas restantes para cerrar esta etapa, el equipo dirigido por el asistente técnico Giluano Tiberti —quien reemplazó al suspendido Alejandro Restrepo— perdió además el liderato de la reclasificación ante Deportes Tolima, en un contexto de frustración evidente por no concretar opciones de gol claras.

La dura respuesta de Vélez y las quejas internas en Medellín

Carlos Antonio Vélez no se quedó callado y en su espacio radial ironizó sobre las palabras de Londoño, sugiriendo que el DIM debería reclamar el título directamente a la Dimayor al estilo de lo ocurrido con Rosario Central, y cuestionó la responsabilidad del sistema en fallos individuales como los dobles remates detenidos por Soto o el disparo fallado por León Muñiz.

«Tendríamos que hacer lo de Tapia. Que se siente la Dimayor y le den el título al Medellín como hicieron con Rosario Central. Antes de hablar hay que pensar. El problema no es del sistema. ¿Qué culpa tiene el sistema de que ustedes pierdan todas las opciones de gol que tienen? El doble remate que para Soto y, ¿por qué León Muñiz no la metió? ¿Es culpa del sistema esto?»

Carlos Antonio Vélez, periodista

Por su parte, Londoño defendió su postura aludiendo a cómo este formato impide que los mejores equipos del año representen al país en torneos internacionales, ya que el campeón no siempre es el más meritorio entre los ocho clasificados.

«Es una de las razones por las cuales no siempre vamos a los torneos internacionales con los mejores equipos del año. Muchas veces el campeón no es el equipo que mejor juega o mejor hace las cosas y eso convierte que cualquiera de los ocho equipos sea merecedor del título. No le quito esfuerzo a ninguno, pero creo que nuestro fútbol es así.»

Daniel Londoño, jugador del Independiente Medellín

Voces del vestuario: autocrítica y llamado a la reacción

Giluano Tiberti, visiblemente molesto, admitió fallos tácticos en el primer tiempo del duelo ante América, donde el equipo no supo contrarrestar el planteamiento rival ni salir con claridad desde su campo, proponiendo incluso un cambio masivo de jugadores al descanso, mientras que Francisco Fydriszewski resaltó el apoyo inquebrantable de la hinchada, la necesidad de autocrítica por regalar un tiempo de juego y el sentimiento de perjuicio arbitral, aunque matemáticamente aún hay opciones de final.

«Todos estamos muy enojados por la forma en la que se compitió en el primer tiempo. En ese primer tiempo teníamos que cambiar a los 11 jugadores.»

Giluano Tiberti, asistente técnico del Independiente Medellín

«En el aspecto táctico sabíamos muy bien lo que ellos iban a plantear, y eso es lo que más bronca da. No supimos transmitir al equipo lo que tenía que hacer. No logramos salir bien desde el campo nuestro y no tuvimos una actitud ideal. El objetivo ahora es ganar los tres puntos y el equipo se va a comprometer en lograrlos.»

Giluano Tiberti, asistente técnico del Independiente Medellín

«El hincha de Medellín siempre nos acompaña. Sabe que, matemáticamente, podemos llegar a la final, hay que cambiar la actitud, obviamente.»

Francisco Fydriszewski, delantero del Independiente Medellín

«No fue lo mismo lo que se vio en el segundo periodo, hay que ser autocríticos, porque no podemos regalar más un tiempo, ya nos costó la derrota y no nos puede volver a pasar. Y respecto al árbitro nos sentimos muy perjudicados porque pienso que no estuvo a la altura del partido. Ahora a nosotros nos toca seguir trabajando.»

Francisco Fydriszewski, delantero del Independiente Medellín

Con la presión de revertir una racha adversa y aprovechar la ventaja deportiva en juego, el Independiente Medellín se prepara para las tres fechas finales de los cuadrangulares, en un debate que trasciende el campo y cuestiona las estructuras mismas del fútbol colombiano.

Sigue leyendo