Los Mártires, zona verde de Bogotá, enfrenta la contaminación de la ciudad

Compartir en redes sociales

Panorama de la localidad Los Mártires: contexto urbano, verde y retos

La localidad llamada Los Mártires se ubica en el corazón de la capital y figura como la número catorce dentro del censado distrital. Su extensión es de 651,4 hectáreas, y su nombre honra a insurgentes procedentes de Granada que dieron su vida defendiendo la independencia durante la época colonial.

Según información oficial citada por Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, la zona alberga un conjunto de recursos naturales y áreas verdes que conforman un componente relevante de la ecología urbana y del bienestar de la población.

Entre los elementos de valor ambiental se destaca el corredor ecológico que acompaña al Canal Los Comuneros, el cual abarca 2,22 hectáreas y forma parte de la red de conexión de la subcuenca del río Fucha.

Con la presencia de una ciclorruta adyacente, este canal apoya una población de urapanes que pueden alcanzar una altura cercana a los 20 metros, constituyendo un elemento clave para la restauración y conservación de flora y fauna local.

La localidad cuenta, además, con una variedad de espacios de uso recreativo y contemplativo que han sido designados como suelos de protección dentro de la Estructura Ecológica Principal del Distrito. Entre estos destacan:

  • El Renacimiento
  • Cementerio Central
  • Santa Isabel
  • Polideportivo Eduardo Santos

Asimismo, otros parques cumplen funciones esenciales para el tejido social y ambiental de Los Mártires: El Vergel, La Estanzuela, La Pepita y Ricaurte.

Desafíos ambientales y monitoreo

El Plan Ambiental Local 2025-2028 reporta que las concentraciones de PM10 oscilan entre 42 y 49 μg/m³. Aunque estos valores se sitúan por debajo del tope anual de 50 μg/m³ establecido por la Resolución 2254 de 2017, se mantiene la necesidad de vigilancia continua y de acciones para mejorar la calidad del aire.

«Los resultados de las mediciones actuales reflejan estabilidad en la calidad del aire, con atención continua a las concentraciones de PM10»

– Secretaria Distrital de Ambiente

Las autoridades reiteran que los lineamientos del Plan Ambiental Local orientan intervenciones para fortalecer la cobertura verde y la conectividad ecológica de la localidad, manteniendo la transparencia de las evaluaciones ambientales y la vigilancia permanente.

Sigue leyendo