Luis Suárez, Qatar, Francia, Congo, Salud, Pradera y goleada en titulares de este 10 de septiembre

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*Netanyahu reporta la eliminación de la alta cúpula de Hamas en ataque en Qatar.

*La UE remarca que el ataque israelí contra Doha viola el Derecho Internacional y la integridad territorial de Qatar.

*La ONU condena el bombardeo israelí en Qatar.

*Según funcionarios estadounidenses, Israel notificó a Estados Unidos justo antes de los ataques contra la capital qatarí, Doha.

*Terroristas yihadistas del Estado Islámico masacraron a más de 70 cristianos en el Congo: «Asesinaron a casi todos los participantes en un funeral».

*El ejército polaco confirma que varios drones han violado su espacio aéreo e insta a la población a quedarse en casa.

*La flotilla que lleva ayuda a Gaza denunció un nuevo ataque con un supuesto dron.

*Primer ministro de Nepal dimitió tras dos días de intensas protestas de la ‘Generación Z’ por el bloqueo a redes sociales: van 19 muertos y 300 heridos.

*EE.UU. propone retirarle el visado a Rodríguez Zapatero por sus gestiones en Venezuela.

*Más de 10.000 estudiantes fueron asesinados o heridos en un año, dijo ONU.

*Guterres pide destinar parte del gasto militar a desarrollo y acción climática.

*El sacerdote Augustine Amadu, nuevo mártir de la Fe. Fue golpeado, estrangulado y asesinado brutalmente en su propia casa parroquial en Sierra Leona.

*Trump niega haber firmado carta erótica atribuida a Epstein: “Es absurdo, no es mi firma”.

*España. El juez Peinado interroga a Begoña Gómez y Feijóo a Sánchez: el miércoles caliente en el Supremo y el Congreso pone fin a un verano sin tregua.

*El gobierno de Costa Rica cataloga de «narcogobierno» al régimen de Nicolás Maduro y se refiere al riesgo que implica para el país el Cartel de los Soles.

*Los problemas financieros de Francia están llevando a su gobierno al borde del abismo.

* El primer ministro francés ha propuesto drásticos recortes del gasto y subidas de impuestos para arreglar las cuentas del país, pero su plan podría ser contraproducente.

*El Papa León XIV renueva su invitación a todos a orar por la paz en los lugares devastados por la guerra, pidiendo protección y cuidado para los niños.

*Colombia*

* «Ante la inoperancia de la Comisión de Acusación de la Cámara», el precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, plantea llevar a instancias internacionales los posibles delitos electorales presuntamente cometidos por Gustavo Petro, dijo La FM.

*Representante Lina Garrido pidió a Corte Constitucional emitir fallo y tumbar la reforma pensional.

*Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia viajó a Estados Unidos.

*Lina María Garrido envió mensaje desafiante a Armando Benedetti tras triunfo en la Corte: “Aquí estoy parada en la raya”.

*La representante fue denunciada penalmente por el ministro por señalarlo de ser un “agresor de mujeres”. El alto tribunal inadmitió la acción legal.

*En lo que va del conflicto, más de 300 colombianos han perdido la vida en Ucrania, según reportó el periódico italiano Il Fatto Quotidiano. Familias claman protección del Estado.

*Petro pide libertad para venezolano Enrique Márquez, mientras familiares de colombianos presos en Venezuela se desesperan ante ‘inacción’ del Gobierno, informó El Tiempo.

* Este jueves llegan los primeros vagones del Metro a Bogotá.

*Judiciales*

* En medio del partido de la Selección Colombia, la tranquilidad de Pradera, Valle del Cauca se acabó cuando sicarios abrieron fuego contra el secretario de Gobierno, José Dorian Jiménez.

*Atentaron contra inspector del Ministerio de Trabajo en Tibú: “Por poco le causa la muerte”.

*Hallaron el cuerpo de Yudi Alexandra Castellanos, arrastrada por Caño Canoas en La Macarena, Meta. Su familia denunció negligencia en la búsqueda y falta de apoyo por parte de las autoridades.

*La capital es una de las ciudades con mayor aumento del secuestro en el país, reveló El Espectador.

*Ecuador anuncia la captura de 26 presuntos disidentes y el embargo de un centenar de propiedades.

*Últimamente han sido reiterativos los secuestros en el Cauca y Valle del Cauca, exigimos la liberación de Samuel Londoño, joven de 17 años secuestrado en el municipio de Miranda. Le pido al General Triana, director General de Policía de Colombia, que le preste atención a esto que está pasando: representante Hernando González, en Plenaria Cámara.

*Indignación y rechazo en Medellín por hombre que le roció gasolina a una habitante de calle para prenderle fuego.

*“Que por favor los liberen ya”: el llamado al ELN de la esposa de Franque Hoyos, policía secuestrado.

*Salud*

*La obesidad infantil alcanza niveles históricos con 188 millones de niños afectados. La cifra equivale a un 10% de la población infantil mundial, advierte la Unicef.

*»Grave situación administrativa y financiera de la Nueva EPS”. Esa fue la advertencia que publicó la Contraloría sobre la EPS más grande de Colombia, administrada por el gobierno Petro, después de analizar información de policía judicial del periodo 2022-2025.

*Debate legislativo de la reforma a la salud en Colombia comenzaría la próxima semana.

*MinHacienda: Reforma a la salud está incluida en el presupuesto de 2026.

*Turismo*

*ITB India 2025 concluye en Mumbai con alta participación internacional.

*Costa Rica: La sostenibilidad impulsa un cambio real en el turismo.

* Turismo y tecnología: así busca el Caribe atraer más visitantes con una app.

*Caleños comienzan a disfrutar de la nueva ruta directa aérea con Ciudad de México con Aeroméxico.

*Tecnología*

*1.8 millones de ataques de troyanos bancarios fueron bloqueados en la región, la mitad de ellos originados en Brasil. Además, 3 familias de troyanos para Android ya figuran entre las principales amenazas móviles, informó Kaspersky.

* Itagüí será sede del primer Congreso Internacional de Tecnología “Horizonte Digital”.

*Un ministro de las TIC dura en promedio 17 meses en su cargo desde 2009.

*Deportes*

*Con el resultado del partido 6-3 de Colombia sobre Venezuela, el equipo se clasificó de tercero en la clasificación.

*Con cuatro goles de Luis Suárez, delantero del Sporting de Lisboa, la Tricolor logró un triunfo clave para terminar las clasificatorias entre los cuatro mejores de Sudamérica y eliminar a la Vinotinto.

*Bolivia, con gol de penalti de Miguel Terceros, le ganó a Brasil en El Alto y jugará el repechaje.

*Con la asistencia a Yerry Mina en la victoria frente a Venezuela, James Rodríguez quedó como el máximo asistidor de las eliminatorias.

* Egan Bernal ganó la etapa 16 de la Vuelta a España. Los organizadores debieron recortar el trazado por manifestaciones pro Palestina.

*Jorge Ignacio Ángel celebró sus 58 años cumpliendo el reto que había soñado y para el que se preparó más de ocho meses: nadó el Canal de la Mancha.

*Brutal riña en Bogotá entre hinchas de Colombia y Venezuela durante transmisión del partido de Eliminatorias al Mundial. Se enojaron los rapitenderos.

*Espectáculos*

* Lanzan en México “El Corrido de Miguel Uribe” con la voz de Leo Barbosa.

*Valentina y Pichingo se ganan delantal negro en la noche de hoy.

*Medios de comunicación*

*Paloma Valencia denuncia proyecto del Gobierno Petro que permitiría toma de medios de comunicación. La congresista advierte sobre facultades del MinTIC en proyecto de ley 193 de 2025.

*Celebraciones*

* Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

* Día Internacional de Acción contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio.

*Acontecimientos*

*El 10 de septiembre de 1924 se fundó el Cúcuta Deportivo.

* El director de cine Carlos Mayolo nació el 10 de septiembre de 1945 en Santiago de Cali.

*Gran colombiano*

* Germán Espinosa Villareal, novelista y cuentista de Cartagena.

*Curiosidades*

*El color naranja del balón de baloncesto, popularizado en la década de 1950, mejora su visibilidad para jugadores, árbitros y público, mientras que sus canales no solo son estéticos, sino que también optimizan el agarre y la precisión de pases y tiros. 

*La Frase del día*

* “Fuerza, nosotros también hemos pasado por eso, nos quedamos con todo lo bueno, este grupo siempre tiene hambre, estos 9 meses que faltan podemos soñar con cosas más grandes», James Rodríguez, volante Selección Colombia.

*La cifra*

*Entre 2022 y 2023, más de 10.000 estudiantes fueron asesinados, secuestrados, arrestados o heridos en ataques contra instituciones educativas. Según la organización Education Cannot Wait, las cifras más altas de violaciones graves se verificaron en Israel y el Territorio Palestino Ocupado (8554), la República Democrática del Congo (4043), Somalia (2568), Nigeria (2436) y Haití (2269).

*Precio del día*

*Atún Van Camps 104 gramos $9.160.

*Precio del dólar en Colombia*

*$3,945.29 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo