Luisa Fernanda W, creadora de contenido y empresaria, figura pública colombiana con más de una década de exposición mediática, afirmó en un video publicado recientemente en sus redes sociales, concretamente en Instagram, que pese a su gran visibilidad, su círculo de amistades es reducido y se describe como una persona muy intermitente en su forma de comunicarse.
Con más de diez años de presencia en los medios, la influencer habló de vínculos reales y de su manera de interactuar. En el video, explicó que no se trata simplemente de desilusión, sino de una elección consciente: mantiene un grupo estrecho de personas con las que realmente conecta, guiada por su fe y por experiencias pasadas que la llevan a buscar lealtad y respeto como manifestaciones de amor. Reiteró que entre sus amistades hay quienes han llegado con intenciones de aprovecharse, lo que refuerza su decisión de rodearse de confianza y de mantener ciertos límites en la comunicación y las relaciones.
La confesión también aborda su estilo de socializar en la era digital: reconoció que es muy mala para responder WhatsApp y que su ritmo de interacción es intermitente. Aun así, cuando conecta profundamente con alguien, esa relación puede volverse superamiga o superamigo, un vínculo sólido y duradero que trasciende el corto plazo. En su relato, destacó que si alguien se siente fuera de lugar en grupos grandes, no está solo y añadió que no se es difícil, solo se tiene un corazón que vibra de manera distinta. En esa misma línea, explicó que puede conocer a una persona en un día y, si surge una conexión, desarrollar un lazo especial, para luego, al día siguiente, quedarse con la impresión de haber cambiado de mundo por su forma de vivir la amistad en su “lulú mundo”.
Antecedentes y contexto ayudan a entender la noticia: Luisa Fernanda W es una figura pública con trayectoria amplia y ha vivido experiencias con personas que podrían acercarse a su cercanía con la intención de sacar provecho. La noticia de su reciente video, que circula en sus plataformas, aporta una visión personal sobre su vida social y podría influir en la percepción pública de su personalidad y de sus relaciones, al tiempo que su mensaje llega a quienes sienten que no encajan en grupos grandes y que valoran la lealtad y el respeto como expresiones de amor.
La pieza también destaca, como rasgo secundario, su intermitencia en la comunicación digital y su dificultad para responder mensajes, así como la certeza de que cuando conecta con alguien, la relación puede consolidarse en algo duradero. Su mensaje, además, busca acompañar a quienes se sienten fuera de lugar en contextos sociales amplios, defendiendo que la autenticidad y la confianza pueden sostener vínculos reales pese a la notoriedad pública.
La amistad como círculo elegido: fe y experiencia que guían su postura
En el marco de su discurso, Luisa señala que su visión de la amistad está imbricada con su fe y con una experiencia de vida que le ha enseñado a valorar la lealtad y el respeto por encima de la cantidad de personas en su entorno. Acompaña estas ideas con experiencias que ha vivido a lo largo de los años y con el convencimiento de que el amor se demuestra con la calidad de las relaciones y con la elección consciente de a quién abrir el corazón.
«Yo soy una figura muy pública desde muy niña, entonces muchas personas piensan que por esa razón yo estoy llena de amistades. Pero la verdad, yo soy una mujer de pocas amistades» – Luisa Fernanda W
La publicación de este video en Instagram, con un alcance considerable entre sus seguidores, no solo ofrece una mirada íntima sobre su vida social, sino que también propone un modelo de relación basado en la autenticidad, la lealtad y el respeto como expresiones de amor. En un entorno donde la fama puede complicar las dinámicas interpersonales, su testimonio subraya la importancia de construir lazos sólidos y de proteger la vulnerabilidad personal sin perder la propia identidad.

















