En Infobae Colombia, Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial, afirmó admiración por Álvaro Uribe Vélez y aseguró que la fórmula ideal para la vicepresidencia sería Uribe. Sin embargo, Uribe optó por postularse al Senado ocupando el lugar 25 en la lista del Centro Democrático, decisión que dejó fuera esa posibilidad de dupla ejecutiva. La entrevista publicada revela la relación entre ambos, su independencia de criterio y la lectura que asigna a las alianzas en el contexto de la proyección de la precandidatura de De la Espriella.
El precandidato enfatizó que, pese a mantener su propio criterio, reconoce el profundo conocimiento de Uribe sobre la política y el país, y afirmó que 99,99% de las veces la gente que conoce la política tiene la razón, aunque ello no signifique que no pueda haber desacuerdos que se expresen sin reservas. Sobre la fórmula vicepresidencial, dijo que la aspiración ideal sería que Uribe sea el binomio, porque “él es el mesías de la política” y “tener al mejor jugador de la política en la banca” sería un despropósito. Como alternativa, mencionó a Jerónimo o Tomás Uribe, hijos del expresidente, por su formación empresarial y por compartir principios y valores fundacionales que él defiende. La entrevista, publicada en Infobae Colombia, sitúa a De la Espriella en un marco de independencia de criterio y abre la puerta a posibles conversaciones sobre alianzas futuras.
Subtítulo
Desarrollo con información específica: la relación entre De la Espriella y Uribe se ha descrito históricamente como una conexión ideológica y de visión de país, lo que alimenta especulaciones sobre posibles fichas para alianzas en torno a la precandidatura presidencial. Con Uribe hoy enfocado en ocupar una curul en el Senado, la opción de una fórmula vicepresidencial compartida queda descartada, y aparecen menciones de Jerónimo o Tomás Uribe como posibles sustitutos si se buscara una alternativa familiar a la cabeza de la candidatura, además de la relevancia de las dinámicas entre el apoyo a De la Espriella y la proyección de su equipo de campaña.
«Yo estaba en desacuerdo con muchas cosas de él, pero el tiempo le da la razón. Tengo que decirlo. En principio he estado en desacuerdo, se lo he manifestado y una vez ha pasado cierto tiempo, resulta que el que tenía razón era él». – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
«Por supuesto, tengo mi propio criterio, pero él es un hombre que conoce mucho la política y conoce mucho al país. Y el 99,99% de las veces termina teniendo razón. Pero aun cuando ocurre algo con lo que no estoy de acuerdo, lo manifiesto porque yo nunca me quedo callado». – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
«Ahora, si tú me preguntas a mí cuál sería la fórmula ideal para la vicepresidencia, pues la fórmula ideal sería el presidente Uribe, porque él es el mesías de la política y tener al mejor jugador de la política en la banca me parece un despropósito». – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
«Si tú me preguntas cuál sería la segunda mejor fórmula para mí, uno de sus dos hijos (Jerónimo o Tomás), porque están bien criados, porque tienen genética, porque son empresarios, porque hay gente que comparte los mismos principios y valores fundacionales que yo defiendo». – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
La entrevista, publicada por Infobae Colombia, ofrece una lectura sobre posibles líneas de alianzas y vacíos en la candidatura de De la Espriella, y subraya que Uribe aspiró al Senado a través de su partido, ocupando el lugar 25 en la lista para fortalecer la representación en el Congreso, una vía que quedó descartada para la fórmula vicepresidencial. Las referencias de imagen corresponden a @delaespriella_style/Instagram y se mencionan campañas y material relacionados en el texto; este despacho para La Veintitrés Manizales contextualiza la noticia dentro del panorama político actual y su lectura local.














															
															
															
															
															

