Mac Master denuncia a Petro ante CIDH por mentir sobre financiación de la salud

Compartir en redes sociales

En un intercambio público en la plataforma X, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), increpó al presidente Gustavo Petro por mentirle a los colombianos sobre la financiación del sistema de salud. La discusión, que evocó tensiones de larga data entre el Gobierno y el sector empresarial, se cruzó con una respuesta del propio Petro y con señalamientos sobre la contribución fiscal de empresarios y ciudadanos. A la vez, Mac Master informó que presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por hostigamiento y amenazas del Estado, señal de que el conflicto va más allá de un intercambio en redes sociales.

El debate giró en torno a la financiación del sistema de salud y a una exención que, según Petro, favorece a grandes empresarios desde 2018. En su intervención, Petro sostuvo que los grandes empresarios no pagan el sistema de salud en términos generales, y afirmó que esa exención, seguida de presiones para que se sustituyan por otros impuestos, ha dejado un hueco para la contribución de la ciudadanía. Además, la conversación incluyó una publicación dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la que se cuestionó la versión oficial de que todos aportan de forma proporcional a la defensa del sistema. Por su parte, Mac Master rechazó estas afirmaciones e insistió en que los recursos que se presentan como propios pertenecen en realidad a los colombianos y al erario, y que la idea de una “generosidad” empresarial es una lectura sesgada de lo que significa pagar impuestos.

Contexto y consecuencias

La controversia se enmarca en antecedentes de fricción entre el Ejecutivo y el sector privado respecto a cómo se financia la salud, y llega en un momento en que la discusión sobre la carga fiscal y la asignación de recursos para la atención médica continúa vigente. En público, Mac Master defendió la postura de la Andi y aseguró que muchos de los ataques contra las asociaciones empresariales son directos, sistemáticos, desproporcionados e infundados, poniendo en riesgo la vida, la integridad y la libertad de asociación de sus dirigentes, según el texto de un comunicado enviado a la CIDH. El dirigente exigió al Estado que se pronuncie y cese las amenazas y violaciones a los derechos de las empresas y sus líderes. En su denuncia ante la CIDH, la Andi describe un patrón de hostigamiento, estigmatización y agresión por parte de autoridades de alto nivel del Estado, que, a juicio de la organización, atenta contra la integridad personal y la libertad de asociación.

«Al ministro de Salud hay que decirle: ministro, cuando usted dice que ‘nosotros pagamos’ el sistema de salud, debería estar diciendo los ciudadanos y las empresas pagan el sistema de salud» – Bruce Mac Master, Presidente de la Andi

«Todos los recursos que usted cree que son suyos, son en realidad de los colombianos, y además los pagaron los colombianos. Quiere darnos a entender que se trata de generosidad suya, cuando lo que está haciendo es administrando los recursos de todos?» – Bruce Mac Master, Presidente de la Andi

«Los grandes empresarios no pagan el sistema de salud en general» – Gustavo Petro, Presidente

«Quedaron exentos de ello en el año 2018, y después, a través de sus gremios, sabotearon la posibilidad de reemplazo de sus aportes por impuestos sobre ellos» – Gustavo Petro, Presidente

«Se le olvida que los ciudadanos y los empresarios pagan la totalidad de los impuestos en Colombia» – Bruce Mac Master, Presidente de la Andi

«Nuevamente manipulando la información y divulgando ideas tergiversadas alrededor de las empresas en Colombia. Es muy difícil para las empresas actuar en un país en que el Gobierno, a su más alto nivel, se comporta así» – Bruce Mac Master, Presidente de la Andi

«las acciones recientes del Estado colombiano han derivado en un patrón de hostigamiento, estigmatización y agresión, lo que compromete gravemente la integridad personal, la honra y la libertad de asociación de los integrantes de la Andi, además de representar un peligro inminente para sus vidas» – Bruce Mac Master, en comunicado remitido a la CIDH

«tome nota de esta información, conmine al Estado a que se pronuncie sobre estos hechos y cese inmediatamente las amenazas y la violación a nuestros derechos» – Bruce Mac Master, Presidente de la Andi

«las más altas autoridades del Estado colombiano han sostenido un patrón de señalamientos y actividades intimidatorias contra las organizaciones empresariales y sus dirigentes durante un período prolongado y reciente» – Bruce Mac Master, en el contexto del informe remitido a la CIDH

«directos, sistemáticos, desproporcionados e infundados» – Descripción de los ataques contra la Andi (según el comunicado)

«la vida, la integridad y la libertad de asociación de los dirigentes de la Andi» – Impacto citado en el informe ante la CIDH

En síntesis, el episodio añade un nuevo capítulo a la confrontación entre Petro y Mac Master, y reaviva la discusión sobre la financiación del sistema de salud y la responsabilidad fiscal del sector privado. La CIDH, por su parte, deberá valorar las alegaciones de hostigamiento y amenazas, mientras la Andi reclama respuestas claras del Estado y la garantía de la seguridad y la libertad de sus dirigentes frente a un entorno de creciente tensión política y social.

Sigue leyendo