El expresidente del Congreso Ernesto Macías lanzó una dura acusación contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que este abrió las puertas a las disidencias de las FARC lideradas por alias Calarcá para infiltrar entidades estatales como la Fiscalía, el Ejército Nacional, la Policía y la Dirección Nacional de Inteligencia. La denuncia surgió en medio de un escándalo revelado por Noticias Caracol el 23 de noviembre, que incluye audios, chats y correos electrónicos incautados al cabecilla narcotraficante, presuntamente vinculados a funcionarios como Wílmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica en el DNI, y el coronel Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército Nacional. Macías publicó su crítica en la red social X el 27 de noviembre, apenas dos días después del Consejo de Ministros del 25 de noviembre.
El caso se enmarca en la política de Paz Total impulsada por el gobierno, de la cual restan 253 días para su finalización, y apunta a presuntos accesos de las disidencias a estructuras estatales, incluyendo posibles vínculos con la campaña presidencial de Petro. Los materiales incautados revelan supuestas conversaciones sobre la entrega de datos reservados, cambios en ubicaciones militares y el uso de una empresa de seguridad privada como fachada. La Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional de Mejía y Huertas, mientras que la Fiscalía aclaró que no tenía conocimiento inicial del material digital.
Reacciones y declaraciones cruzadas
Petro respondió calificando los señalamientos como «falsos» y reiteró que «el peor peligro para el Estado es la infiltración del crimen en la institucionalidad», al tiempo que solicitó peritajes independientes sobre el material incautado. Por su parte, Macías, quien renunció al Congreso y al partido Centro Democrático el 20 de julio de 2022, profundizó su crítica en redes sociales, alertando sobre un plan para destruir al Estado desde adentro.
«El grupo narcoterrorista Farc de ‘Calarcá’ no se infiltró en el desgobierno; fue Petro el que le abrió la puerta y lo metió en las entrañas de las entidades oficiales, para destruir al Estado desde adentro. Aún falta para llegar al fondo.»
Ernesto Macías, expresidente del Congreso
«Falsos.»
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Este escándalo pone en jaque la credibilidad de la estrategia de paz del gobierno y genera interrogantes sobre la seguridad institucional en Colombia, en un momento en que las investigaciones continúan y las tensiones políticas se agudizan entre opositores y el Ejecutivo.

















