En el American Business Forum celebrado en Miami, María Corina Machado, dirigente opositora venezolana, dio un respaldo enérgico al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico y afirmó que Nicolás Maduro representa una amenaza transnacional, además de sostener que «Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre».
Durante su intervención, Machado explicó que su apoyo busca presionar a la comunidad internacional para endurecer la respuesta frente al régimen de Maduro y promover la cooperación para erradicar redes ilícitas en la frontera, enfatizando la necesidad de una cooperación bilateral con Colombia para hacer frente a estos riesgos que afectan a la región.
Entre las observaciones se señala que Machado es descrita como Premio Nobel de Paz. Participó en el American Business Forum en Miami y subrayó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral con Colombia para erradicar redes ilícitas en la frontera, en un contexto de crisis venezolana y narcotráfico que repercute en todo el continente.
Machado defiende la presión internacional y la cooperación regional
«Las acciones del presidente Trump son correctas, ya que Nicolás Maduro no es un líder legítimo, sino líder de un cartel de drogas», afirmó Machado.
«Maduro comenzó esta guerra y el presidente Trump la va a terminar», subrayó Machado.
«Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre», sostuvo.
La declaración se inserta en un contexto de crisis venezolana y narcotráfico que ha generado preocupación en el continente, y llega en un momento en el que los actores internacionales buscan establecer líneas de cooperación para presionar al régimen de Maduro y proteger las fronteras regionales. El efecto esperado es reforzar la presión internacional y la cooperación regional para erradicar redes ilícitas, vinculando directamente la seguridad de la frontera con Colombia con la dinámica geopolítica regional.
La cobertura señala que no se reportaron cifras específicas en las palabras de Machado y que, a pesar del énfasis en la cooperación con Estados Unidos y Colombia, las reacciones dentro de la región pueden variar según los próximos diálogos y las respuestas de los actores involucrados. En conjunto, la intervención de Machado en Miami posiciona el tema venezolano como una cuestión central en la agenda de seguridad hemisférica y consolidada en foros internacionales.
















