La madre de Jhon Jader Durán, Doura Palacio, llegó a Turquía para intentar recuperar el nivel del atacante colombiano de 21 años, quien está cedido desde Al-Nassr al Fenerbahçe hasta el verano de 2026. Durán ha disputado 4 partidos en la presente temporada y aún no ha sido titular, mientras el club turco organiza una estrategia de recuperación que, según Hurriyet en una nota del 29 de octubre, busca elevar la moral del grupo y reforzar el rendimiento del delantero con un plan que incluye apoyo médico y la contratación de un psicólogo para los jugadores.
El entramado continúa con la cesión vigente hasta 2026 y un marco financiero que sitúa a Durán en un punto de alta expectativa. El Fenerbahçe, bajo la presidencia de Sadettin Saran, ha informado que mantiene el plan de recuperación y que evaluará la continuidad del joven en Turquía, incluso ante la posibilidad de una rescisión de la cesión para un regreso a Arabia si su rendimiento no se consolida como titular. Beşiktaş aparece como el próximo rival clave para su regreso a la titularidad, mientras persisten las dudas provocadas por rumores de un supuesto altercado en la selección Colombia durante junio de 2025, lo que ha dejado al jugador fuera de convocatorias desde entonces. En el plano económico, el contexto también recuerda el atractivo y las exigencias del fútbol moderno: Aston Villa pagó 77 millones de euros por Durán en invierno de 2025, una cifra que refleja las altas expectativas que acompañan su proyección y la presión de los clubes por ver resultados inmediatos.
La estrategia de recuperación y el impacto en el futuro
Hurriyet detalla la estrategia de recuperación de Durán como un proceso integral que combina la continuidad de las evaluaciones médicas, el retorno progresivo a la dinámica del equipo y la intervención psicológica para sostener la confianza y la cohesión del plantel. El club confía en que el atacante vuelva a tener minutos frente a Beşiktaş, en un paso decisivo para demostrar que puede volver a ser titular y justificar la inversión realizada por el conjunto turco. En el plano deportivo, Fenerbahçe persigue el título de la liga y avanzar en la UEFA Europa League, con la clasificación a los 16 mejores que, a día de hoy, se ubica en la 14ª posición de la tabla general para la clasificación de los 16 mejores.
«Jhon Duran estuvo realmente herido. Me reuní con su médico en España y vi su resonancia magnética yo mismo. Durán ha empezado a correr con el equipo y volverá en unas semanas. Hemos contratado a un psicólogo para los jugadores. Creo que mejorará. Estamos haciendo esto para fortalecer el espíritu de equipo» – Sadettin Saran, presidente de Fenerbahçe
Con todo, el futuro inmediato depende de la capacidad de Durán para volver a ser protagonista en Turquía. Si logra recuperar minutos y rendir al nivel esperado, el Fenerbahçe podría evitar la rescisión de la cesión y mantener su proyecto de crecimiento, mientras Beşiktaş y otros clubes vigilan la evolución del atacante. En caso contrario, la dirección podría contemplar cambios en la cesión y valorar posibles destinos alternativos, recordando que la operación de 77 millones de euros pagada por Villa en 2025 enmarca las expectativas y el contexto de un jugador joven con un valor y una presión mediática significativos.
















