Manifestación en Serbia, a un año de la tragedia en la estación de Novi Sad

Compartir en redes sociales

Conmemoración y análisis de la tragedia en Novi Sad a un año de su ocurrencia

El 1 de noviembre de 2024, el techo de la estación de tren de Novi Sad se desplomó, con un saldo de 16 víctimas. A un año del suceso, la sociedad civil continúa demandando transparencia en la investigación, el fin de la corrupción en el aparato estatal y la convocatoria de elecciones anticipadas.

Este sábado, decenas de miles de personas participaron en un homenaje en Serbia. Según la agencia AFP, la concentración reunió a una multitud en el centro de la ciudad y dio inicio a un periodo de silencio que comenzó a las 11:52 hora local (10:52 GMT).

La cifra de víctimas se desglosa en 14 decesos ocurridos en el momento y dos que fallecieron posteriormente, elevando el conteo a 16, entre ellas dos menores.

El hecho desató uno de los movimientos de protesta más amplios en Serbia, nación de 6,5 millones de habitantes situada en la península balcánica. Las manifestaciones estuvieron inicialmente lideradas por estudiantes.

Para la oposición al presidente Aleksandar Vučić, la tragedia se transformó en un símbolo de lo que señalan como corrupción generalizada en obras públicas de gran escala que se realizan en el país.

«Exigimos respuestas claras y una investigación independiente para esclarecer las causas del colapso» – Ivana Marković, portavoz de la Coordinadora Estudiantil

  • Fecha del incidente: 1 de noviembre de 2024
  • Ubicación: Estación de tren de Novi Sad, norte de Serbia
  • Víctimas: 16 fallecidos (14 al instante, 2 fallecieron luego)
  • Homenaje: silencio de dieciséis minutos a las 11:52 hora local
  • Contexto político: reclamos de transparencia, lucha contra la corrupción y elecciones anticipadas

Nota: Las cifras y datos reflejan reportes oficiales y registros de agencias de información disponibles al cierre de este informe.

Sigue leyendo