En La Veintitrés Manizales, la noticia que circula en estas horas es que Diego Cadena, el abogado condenado en primera instancia a siete años de prisión por soborno en actuación penal, lanzó desde la plataforma X una acusación de que Daniel Coronell y Miguel Ángel del Río montaron montajes. La afirmación desató una respuesta inmediata de Del Río en la misma red y provocó la reacción del presidente Gustavo Petro, lo que ha avivado un debate público sobre posibles montajes judiciales y la interacción entre actores del derecho y la política.
Cadena sostuvo que existen montajes y publicó en X un mensaje en el que advirtió que en el marco de estas denuncias se difunden montajes, afirmando además que las piezas buscarían desacreditar a las personas involucradas. En respuesta, Miguel Ángel del Río respondió desde la misma plataforma con contundencia: «Por fin apareciste. Llevas meses intentando hacerme un montaje para involucrarme con narcotráfico y lavado engañando a los americanos con falsos videos que te inventas. Si me vas a enfrentar hazlo con ética y de frente». A su vez, Petro se pronunció advirtiendo que detrás de estas acusaciones podría haber un intento de influir en procesos internacionales y lanzó preguntas sobre posibles vínculos y movimientos de apoyo político. En su intervención también afirmó que existen indicios de quienes «buscan fondos de los EE. UU.» para presuntamente comprar votos a través de los llamados gota-gota municipales.
La conversación, que incluye menciones a una reunión grabada en video que involucra a Manuel Castañeda, apodado «Narcochofer», se ha ido ampliando con la versión de Del Río de que su relación con Ximena Bustamante terminó en 2022 tras la disolución de una sociedad y que Bustamante habría exigido 5.000 millones de pesos. Del Río aclaró además que sus encuentros con la fiscal general Luz Adriana Camargo y con el Secretario de Transparencia han sido solo de carácter profesional, insistiendo en la separación entre lo personal y lo institucional en este episodio.
La polémica se impone en redes y entre fiscales y defensores
En este marco, Iván Cancino, abogado defensor de Cadena, describió a Castañeda como una persona con maniobras irregulares y peligrosísima, mientras Bustamante sostuvo una posible cercanía entre Del Río y la fiscal Camargo, afirmación que Cancino rechazó categóricamente. Del Río, por su parte, reiteró que no mantiene amistad ni cercanía con Camargo ni con el Secretario de Transparencia y que sus encuentros fueron estrictamente profesionales, al tiempo que insistió en que su relación con Bustamante habría terminado hace años y que cualquier demanda de dinero no tiene base en hechos recientes.
«difundir montajes criminales contra agencias federales de Estados Unidos» – Diego Cadena, abogado
Este episodio, que combina publicaciones públicas, respuestas en redes y puntualizaciones de diversas partes, no solo retrata la fractura entre actores del derecho y la política, sino que también muestra la intensidad con la que los temas de montaje judicial capturan la atención del público. La dinámica mediática se cruza con procesos legales en curso y con debates sobre la ética profesional, la credibilidad de las fuentes y la influencia de las redes sociales como espacio de confrontación entre intereses opuestos. En este contexto, la tensión permanece y la discusión continúa proporcionando material para un debate que podría extenderse a otras instancias y actores del poder en Colombia.

















