Manizales abre convocatoria para proyectos de aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales anunció la apertura de una convocatoria pública para el diseño y ejecución de proyectos innovadores en aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos. Esta iniciativa, con una bolsa total de $2.002 millones, busca fortalecer el impacto social y ambiental en la gestión de desechos.

Objetivos clave

  • Fomentar la reducción de residuos en el relleno sanitario, mediante la valorización y transformación de materiales reciclables.
  • Impulsar nuevas dinámicas productivas y la participación comunitaria, alineadas con los lineamientos del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). 

Detalles de la convocatoria

  • Beneficiarios: prestadores del servicio de aseo y organizaciones de recicladores registradas en el RUPS.
  • Socialización: jueves 24 de julio a las 2:00 p.m. en el Salón del Café de la Cámara de Comercio de Manizales.

Distribución presupuestal:

Tipo de proyectoProyectosMonto máximo
Aprovechamiento de residuoshasta 4$300,500,000
Tratamiento de residuoshasta 2$400,200,000

Cronograma del proceso

  • Cierre de recepción: 30 de julio de 2025
  • Resultados: hasta 30 de octubre de 2025
  • Asignación de recursos: hasta 30 de noviembre de 2025

Las propuestas deberán entregarse en la Secretaría General de la Alcaldía, siguiendo los términos de referenciadisponibles en los canales institucionales.

Compromiso ambiental y social

Este llamado fortalece el PGIRS, elemento vital del plan municipal para gestionar eficientemente residuos urbanos y rurales. Además, complementa acciones como la reactivación del Punto Limpio en la alcaldía, instalado en febrero de 2025, que promueve el manejo seguro de residuos peligrosos y posconsumo.

Por qué es relevante esta convocatoria

  • Consolidará iniciativas comunitarias que promuevan la economía circular en Manizales.
  • Integrará a organizaciones de recicladores al circuito formal de gestión ambiental.
  • Contribuirá a mantener y superar los avances locales en reducción y valorización de residuos, como el aumento del aprovechamiento al 5,1 % en 2023

¿Interesado?

Participar en este programa permite acceder a recursos y acompañamiento técnico para desarrollar proyectos sostenibles que beneficien al entorno y al desarrollo social de la ciudad.

La Alcaldía convocó a los agentes públicos y privados del sector, especialmente a recicladores y prestadores de aseo, a involucrarse activamente y presentar propuestas transformadoras antes del 30 de julio.

Sigue leyendo