Manizales abre sus puertas a la Encuesta Nacional de Salud Mental

Compartir en redes sociales

Cinco profesionales adelantan el proceso en distintos barrios para recolectar información que orientará decisiones en materia de salud pública.

La Secretaría de Salud de Manizales anunció el inicio de la aplicación de la Encuesta Nacional de Salud Mental, que ya se desarrolla en diferentes barrios del municipio con el apoyo de cinco profesionales capacitados.

El secretario de Salud, David Eduardo Gómez Springstube, indicó que el levantamiento de la información permitirá fortalecer la atención en este campo.

El día de ayer se inició el programa para las encuestas de salud mental en el municipio de Manizales. Es por eso que tenemos cinco profesionales que estarán en diferentes sectores de la ciudad. Invitamos a la comunidad manizaleña a que los atiendan y entreguen la información necesaria, porque basados en estos datos podemos tomar decisiones importantes dentro de la salud mental en nuestro municipio y en nuestro país”.

Los encuestadores pueden ser reconocidos por portar camisa blanca, chaleco azul aguamarina y carnet oficial con nombre, número de cédula y sello de la encuesta. La Secretaría reiteró que los ciudadanos pueden brindar la información con confianza.

Tatiana Rivera Giraldo, encuestadora del programa, señaló que la salud mental debe ser considerada un tema prioritario. “La salud mental es una prioridad. Conocer cómo estamos nos permite fortalecer la atención en este aspecto fundamental de la vida de todos los colombianos”.

La Alcaldía y la Secretaría de Salud invitaron a la ciudadanía a participar en el proceso, destacando que el objetivo de la encuesta es construir un panorama real de la salud mental en Colombia y generar acciones que impacten de manera positiva la calidad de vida.

Sigue leyendo