La iniciativa prioriza comunidades de estratos 1, 2 y 3, y hace parte de la estrategia municipal para cerrar brechas digitales, impulsar la educación, el emprendimiento y mejorar el acceso a servicios en línea
Cada zona tiene una cobertura de aproximadamente 200 metros a la redonda y puede atender hasta 200 usuarios simultáneos, con una velocidad de conexión de hasta 500 Mbps. Se estima que las zonas beneficiarán a cerca de 20 mil usuarios mensuales.
Zonas WiFi activas desde el 6 de mayo

Los nuevos puntos están ubicados en:
- CAI Villahermosa
- Parque Villa Café (La Carola)
- Parque Peralonso
- Plazoleta Puerta del Sol
- Parque Torre Chipre
- Plazoleta Alcaldía de Manizales
- Cancha barrio El Carmen
- Cancha Arrayanes
- Malhabar Bajo
- Coliseo Menor (patinódromo)
- Mirador de Niza Milán
- Cancha La Asunción
- Parque Minitas
Los espacios fueron seleccionados con base en criterios de impacto poblacional y social, priorizando parques, plazas, canchas y puntos de encuentro en comunas con mayor necesidad de acceso a herramientas digitales.
Desde la Secretaría de TIC y Competitividad, se espera que estas zonas WiFi impulsen el acceso a la educación virtual, emprendimiento digital, realización de trámites en línea, búsqueda de empleo y fortalecimiento de redes sociales de apoyo. Además, se promueve el uso responsable de estas herramientas como vía para acceder a oportunidades y mejorar la calidad de vida.
“La expansión de zonas WiFi es nuestro compromiso con una Manizales conectada e incluyente. Estas herramientas deben convertirse en puentes hacia la educación, el empleo, la

productividad y la participación digital para todas las personas, sin importar su estrato o ubicación”, explicó el secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano.
Cada zona contará con mantenimiento preventivo y correctivo, así como monitoreo remoto 24/7 del servicio. Esto garantizará estabilidad en la conexión y atención rápida ante cualquier eventualidad. También habrá canales ciudadanos para reportar fallas o inconvenientes.
La participación activa de la comunidad y de los líderes locales fue fundamental durante el proceso de instalación de las zonas WiFi. Actualmente avanza la etapa de socialización con los residentes, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar el uso responsable y el cuidado de estos espacios de conectividad.
La iniciativa demuestra el compromiso de la Alcaldía de Manizales con una ciudad más conectada, equitativa y preparada para los desafíos del entorno digital, brindando soluciones concretas que amplían el acceso a las tecnologías de la información en las comunidades que más lo necesitan.
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales