El Concejo de Manizales evaluó el balance del cumpleaños 176 de la ciudad y analizó la proyección de la Feria 69, que busca mantener su impacto económico sin las corridas de toros.
-..-
Durante la más reciente sesión del Concejo de Manizales, la Promotora de Eventos presentó el balance del aniversario 176 de la ciudad y los avances en la planeación de la próxima Feria de Manizales, prevista para enero de 2026. La reunión, convocada por el concejal Héctor Fabio Delgado Londoño, tuvo como eje la adaptación del certamen ferial ante la eliminación del componente taurino.
El informe mostró resultados favorables del cumpleaños de la ciudad, que tuvo una asistencia de más de 227 mil personas y generó una derrama económica superior a los $19.400 millones. Sin embargo, varios concejales expresaron reparos por la concentración de recursos en el festival MZL Grita Rock, que absorbió $1.500 millones de un total de $2.500 destinados a la celebración.
El concejal Delgado señaló que “es necesario que la Administración Municipal distribuya los recursos de forma más equitativa entre las distintas expresiones culturales y musicales de la ciudad”, al destacar que existen otros espacios artísticos que también merecen apoyo institucional.
En cuanto a la Feria 69, la Promotora de Eventos anunció un presupuesto de $11.167 millones, con más de $3.000 millones en patrocinios. La programación incluirá actividades gratuitas en barrios, veredas y corregimientos, para fortalecer la participación comunitaria.
La estrategia de sustitución taurina contempla una Feria Deportiva con una inversión de $500 millones, así como propuestas novedosas de entretenimiento masivo como el Tobogán Arcoíris y la Feria Gamer. Además, se ratificó una inversión de $700 millones para el Reinado Internacional del Café, uno de los eventos tradicionales más representativos.
El concejal Delgado afirmó que “la Promotora ha salido triunfadora en la gestión tanto del cumpleaños como de la feria proyectada”, pero insistió en la importancia de que se entregue el informe completo sobre la meta del Plan de Desarrollo “52 semanas, 52 eventos” para verificar su cumplimiento.
También precisó que actividades como el mega concierto y las Arrierías serán operadas por terceros mediante convocatorias públicas, mientras la Administración se enfocará en garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.
















