El pasado 17 de julio, la Alcaldía de Manizales, en alianza con Aguas de Manizales e INVAMA, inició formalmente las obras del Parque Metropolitano, una ambiciosa intervención urbana que transformará más de 18.000 m² —6 hectáreas— en un nuevo espacio recreativo, deportivo, vial y de servicios públicos para la comuna La Fuente y Villa Carmenza.
¿Qué incluirá el parque?
- Zonas verdes y plazoletas con simbología del Área Metropolitana (Manizales, Neira, Villamaría, Palestina).
- Tres canchas deportivas: sintética, múltiple y de arena, equipadas con iluminación nocturna de alta potencia y postes de reflejo de 12 m.
- Infraestructura vial: acceso pavimentado con iluminación de doble propósito (60 luminarias en la vía y 117 internas).
- Servicios públicos: redes sanitarias y tuberías, previstas para estar listas en agosto con gestión de Aguas de Manizales.
- Equipamiento urbano: parqueaderos, senderos peatonales, gimnasio biosaludable, CAI policial y mobiliario para todas las edades.

Inversión y plazos
- La obra tiene un presupuesto inicial de $7.000 millones, parte de la inversión de $14.100 millones en parques del Plan de Infraestructura 2025.
- El contrato contempla una ejecución en cuatro frentes con un equipo de unas 20 personas (arquitectos, ambientalistas y operarios), y una duración estimada de seis meses.
Paola Andrea Alzate Montes, de la Secretaría de Infraestructura, afirmó: “Buscamos terminar con éxito… y dar cumplimiento a los cronogramas… donde las familias podrán venir a disfrutar de actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento en un espacio digno y renovado.”
José Fernando Olarte Osorio, secretario de Planeación, agregó que el parque será “un ícono de ciudad”, impulsando la convivencia del Área Metropolitana.
Luz Carime Sánchez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Arrayanes, manifestó su entusiasmo: “Estamos felices… será un espacio para todos”, subrayando el impacto positivo que tendrá en barrios vecinos como Villa Carmenza.
Un impulso para la ciudad
El Parque Metropolitano se convierte en una apuesta emblemática para la redefinición del espacio público en Manizales, recuperando una antigua escombrera y transformándola en un pulmón verde metropolitano que promueve el deporte, la convivencia y la integración con zonas urbanas y rurales.
La Administración Municipal expresó que “con este proyecto, Manizales completa un paquete de inversiones para mejorar la calidad de vida, fortalecer la infraestructura comunitaria y reforzar la identidad metropolitana, evidenciando una gestión urbana orientada al bienestar ciudadano y desarrollo sostenible”.