Manizales: Cabal critica la Paz Total y propone cerrar embajadas.

Compartir en redes sociales

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático y precandidata presidencial, afirmó en entrevistas a medios y a través de publicaciones en redes sociales que el Acuerdo de Paz suscrito con las Farc y la política de seguridad vigente, a la que el Gobierno denomina Paz Total, han arrodillado al Estado y le han entregado “gabelas” al narcoterrorismo, una afirmación que enarbola en medio de un vigoroso debate sobre el manejo del gasto público y las prioridades de la diplomacia colombiana.

La dirigente sostuvo que el debate no es meramente ideológico, sino una evaluación de las capacidades del Estado para responder a la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. En sus declaraciones, Cabal cuestiona el gasto público en la diplomacia, advierte sobre la expansión de la red diplomática y propone cerrar embajadas y consulados como una medida para reducir el gasto exterior, argumentando que hay sedes en el exterior que, a su juicio, no justifican el gasto público.

La senadora propone cerrar embajadas y consulados para reducir gasto exterior

El discurso de Cabal se inscribe en un contexto de debate político sobre el impacto del acuerdo con las Farc y la política de seguridad actual, liderada por Gustavo Petro. En este marco, la precandidata hace énfasis en la necesidad de revisar la pertinencia de mantener abiertas ciertas misiones diplomáticas en el exterior y de priorizar los recursos del Estado frente a lo que considera derroches. En esa línea, la referencia a la embajada de Colombia en Arabia Saudita, localizada en Riad, aparece como un caso emblemático dentro de la discusión sobre gasto diplomático, ya que Petro difundió imágenes de la nueva sede y resaltó detalles como un área destinada para la infancia, reservando una valoración de la institucionalidad y la presencia externa del país.

«El gobierno de Santos terminó sembrando las simientes de la destrucción de este país con un acuerdo de paz que arrodilló el Estado» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial

«Ahora Petro, con su paz total, dándole gabelas a todo el narcoterrorismo en el territorio de Colombia» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

«Hay que decirle a Juan Fernando Cristo (ex ministro de justicia) que el gobierno de Santos sembró las simientes de la destrucción con un acuerdo de paz que arrodilló al Estado, y ahora Petro sigue el mismo camino con su “paz total”, entregándole el país al narcoterrorismo» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

«No más embajadas y consulados inútiles. Este gobierno se dedicó a derrochar. ¿Qué tal este palacio en Riad, Arabia Saudita? Por favor, país lleno de necesidades. Así no» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

«Gasto público ineficaz es corrupción, es meterle la mano en los bolsillos a los trabajadores de Colombia. Por eso en mi gobierno voy a poner orden en la casa (…) No vamos a tolerar el derroche de recursos que deja Gustavo Petro. No más embajadas inútiles, consulados innecesarios y entidades que solo sirven para dilapidar billones de pesos» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

La discusión sobre el manejo de la diplomacia exterior y la inversión en sedes en el exterior se suma a una conversación más amplia sobre las prioridades de gasto y la estrategia de seguridad. Mientras Cabal impulsa una revisión de la red diplomática, algunos sectores destacan la función de la presencia internacional para la defensa de intereses nacionales y la promoción de la imagen y la asistencia consular. En medio de esas posturas, la inauguración reciente de una sede en Arabia Saudita se convirtió en un punto de referencia para el debate público, con observadores que señalan tanto la conveniencia de fortalecer las relaciones internacionales como la necesidad de justificar cada costo ante la ciudadanía.

Sigue leyendo