Manizales: Corcho niega haber conocido acuerdo para cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

Compartir en redes sociales

En la jornada de alta intensidad política que vive el Pacto Histórico, Carolina Corcho negó haber conocido un supuesto acuerdo para que María José Pizarro encabezara la cabeza de lista al Senado para las elecciones de 2026. La afirmación de Corcho surge en medio de una conversación difundida por Caracol Radio y a días de que Pizarro, senadora, afirmara haber aceptado liderar la bancada del Senado para ese periodo, en un escenario que la Registraduría sitúa dentro de un proceso de consenso entre los partidos políticos.

La polémica se enmarca en una discusión interna sobre la designación de la cabeza de lista, donde Pizarro aseguró el 26 de septiembre de 2025 haber aceptado asumir ese liderazgo, y Corcho sostuvo que desconoce cualquier arreglo de ese tipo. Esta discrepancia coincide con un registro institucional que apunta a que la definición final de la cabeza de la lista para el Senado deberá emanar de un consenso entre las fuerzas políticas, lo que añade un componente formal al debate público.

La controversia por la designación de la cabeza de lista en 2026

El cruce de declaraciones entre dos figuras relevantes del pacto ha intensificado la atención de los medios y de la ciudadanía, que observan de cerca cómo se configura la bancada del Senado para el próximo periodo. Pizarro sostuvo haber aceptado liderar la bancada del Senado en una fecha clave, mientras Corcho afirmó no haber conocido ningún acuerdo relevante. En paralelo, la Registraduría dejó claro que la decisión no depende de una negociación entre individuos, sino de un proceso de consenso entre los partidos políticos, lo que eleva la expectativa sobre cuál será la cabeza de lista definitiva.

«Desconocía el acuerdo para que otra persona asumiera la cabeza de lista al Senado» – Carolina Corcho

«Carolina Corcho participó en la consulta presidencial, perdió y debe asumir las consecuencias de sus decisiones. De eso se trata, precisamente, la democracia» – María José Pizarro

En este contexto, los antecedentes sobre la designación de la cabeza de lista para el Pacto Histórico en 2026 se mantienen como base para el análisis, mientras la relevancia mediática de las respuestas públicas entre Pizarro y Corcho subraya la importancia de un proceso claro y transparente ante la Registraduría y la opinión pública. La información disponible indica que el tema continuará en la agenda, con posibles nuevos pronunciamientos que aclaren el método de selección y el rol de las partes involucradas en la coalición.

Sigue leyendo