Manizales: Decoraciones navideñas requieren permisos oficiales y restauración del espacio público

Compartir en redes sociales

La decoración navideña de calles y andenes en Colombia es legal solo si se obtienen permisos oficiales y se restaura el espacio público tras las festividades; hacerlo sin permisos es una infracción. Esta regla llega en medio de una tradición que ilumina barrios y avenidas cada temporada y que, al mismo tiempo, exige un marco claro para proteger el uso público de la ciudad.

Las autoridades locales, principalmente las alcaldías, junto con ciudadanos o colectivos que gestionen autorizaciones, deben tramitar permisos formales para embellecimiento navideño de calles y andenes. También existen concursos oficiales como opción para obtener dichos permisos, siempre que se cumplan las condiciones de seguridad y de recuperación del espacio tras la exhibición. La normativa vigente subraya que estos permisos deben gestionarse para la temporada navideña y que la intervención se enmarca a nivel municipal, con referencias como la Alcaldía de Bogotá como orientación del marco aplicable.

Marco legal y su aplicación práctica

La intervención en calles y andenes, bienes de uso público propiedad de la Nación, requiere autorización previa para evitar daños permanentes y garantizar la seguridad de las personas. El Código Civil, en sus artículos 674 y 678, define la propiedad y la finalidad de estos bienes, mientras que el Código de Policía, en los artículos 139 y 140, prohíbe daños o modificaciones sin autorización y establece las multas correspondientes. Existen excepciones cuando se emiten autorizaciones formales por escrito ante las alcaldías o cuando se otorgan concursos oficiales, siempre que no se generen daños irreparables ni se comprometa la seguridad vial, conforme a los artículos 202 y 204 del Código de Policía. A nivel práctico, la normativa busca proteger la integridad de los bienes y garantizar la seguridad de las personas cuando se celebra la temporada, lo que permite que barrios y comunidades decoren siempre que gestionen permisos y cumplan las condiciones de seguridad y conservación.

Con la continuidad de la tradición navideña, la posibilidad de decorar depende de que la autorización se obtenga de forma correcta y de que el proyecto no comprometa el uso seguro de las vías públicas. En este marco, las autorizaciones pueden concederse mediante concursos oficiales y, cuando se otorgan, deben proteger la integridad del espacio y la seguridad de los ciudadanos. Por ello, quienes participan deben detallar el proyecto en las solicitudes y comprometer la restauración adecuada del mobiliario urbano y del pavimento, entre otros elementos.

En última instancia, la noticia subraya que barrios y comunidades pueden seguir decorando siempre que gestionen permisos y cumplan con las condiciones de seguridad y conservación, fortaleciendo la regulación del uso del espacio público durante las festividades y consolidando un equilibrio entre tradición y responsabilidad cívica.

Sigue leyendo