La artista manizaleña Carmenza Duque murió en Estados Unidos a los 74 años

Compartir en redes sociales

Residía desde hace varios años en el país del norte.

La música colombiana está de luto. La reconocida cantante y actriz Carmenza Duque, nacida en Manizales, Caldas, el 17 de marzo de 1951, falleció en Estados Unidos, en donde residía. Su voz, que marcó generaciones, se apagó dejando un legado imborrable en la historia musical del país.

Desde muy joven, Duque mostró su talento en la música, iniciando su carrera en la década del 70 con el apoyo del presentador Otto Greiffestein, quien la incluyó en su programa radial La noche fantástica.

Su identidad fue inicialmente un misterio, pues su padre pidió que no se revelara, lo que llevó a que se le conociera como la voz fantasma. Sin embargo, su talento la llevó a grabar discos y a conquistar audiencias en Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Uno de los momentos más icónicos de su carrera fue en 1986, cuando interpretó el papel de Carmen Peralta en la película El niño y el Papa, que documentó la visita de Juan Pablo II a Colombia. En ese mismo evento, Duque tuvo el honor de cantar en la recepción que el entonces presidente Belisario Betancur organizó para el pontífice en Bogotá. Su voz también quedó inmortalizada en la telenovela La potra zaina (1993), donde interpretó la canción principal.

A lo largo de su trayectoria, Carmenza Duque publicó más de 40 álbumes, consolidándose como una de las voces más importantes de la música romántica y tradicional colombiana. Su legado musical y su impacto en la cultura nacional la convierten en una figura inolvidable para Manizales y para toda Colombia.

Hoy, su ciudad natal la recuerda con cariño y gratitud, celebrando su vida y su contribución al arte. Descansa en paz, Carmenza Duque, la voz que nunca dejará de resonar en los corazones de los manizaleños.

Sigue leyendo