La Alcaldía de Manizales, liderada por el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, junto a la Secretaría de Educación y en alianza con la Fundación Luker, lanzó el innovador programa piloto “Manizales es el Aula”, que arranca el segundo semestre de 2025 con 14 colegios oficiales.
Objetivo y estructura
- La iniciativa busca trasladar el aprendizaje fuera del salón de clases, conectando a estudiantes de secundaria con la historia, patrimonio, ciencia y naturaleza de la ciudad.
- El programa se implementará a través de tres circuitos pedagógicos:
- Historia y Patrimonio: incluye visitas al Teatro Fundadores, Plaza de Bolívar, Catedral, Torre de Chipre y Monumento a los Colonizadores, con actividades artísticas y lúdicas.
- Manizales Innovador: recorre el museo Samoga, Aula STEM, Estadio Palogrande y ecoparque Los Yarumos, combinando tecnología, ciencia y deporte.
- Manizales al Natural: explora el Bosque Popular, Recinto del Pensamiento y el Acqua Parque del Otoño, para aprender sobre ecología, termalismo y vulcanismo.
Fortalecimiento educativo
Esta estrategia busca integrar el currículo escolar con experiencias vivenciales, fortaleciendo habilidades como pensamiento crítico, creatividad, trabajo en equipo y sentido de pertenencia.
El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López, señaló que el programa es una apuesta emblemática del municipio para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes.
Inclusión urbano–rural
El programa también busca fomentar la integración entre zonas urbanas y rurales, brindando a estudiantes de ambas áreas la posibilidad de conocer y aprender de contextos diversos.
Visión y respaldo
Esta iniciativa forma parte de una inversión histórica de $7.000 millones destinada a programas educativos en Manizales (4.500 millones de la Alcaldía y 2.500 millones de la Fundación Luker), que también incluye proyectos como “Aprendamos Todos a Leer”, “Escuela Activa”, “Bootcamps”, “Universidad en tu Colegio” y “formación en inglés”.
El alcalde Rojas Giraldo destacó que estas estrategias buscan cerrar brechas educativas y consolidar una ciudad formadora e innovadora.
Próximos pasos
- Inicio del piloto: segundo semestre 2025.
- Participación: 14 instituciones oficiales y estudiantes de secundaria.
- Evaluación futura: posible expansión a más colegios dependiendo de resultados.
Con “Manizales es el Aula”, la ciudad se convierte en un aula viva, donde historia, ciencia y naturaleza se convierten en herramientas de aprendizaje y motivación académica, evidenciando el compromiso de la Administración Municipal por la calidad educativa.