Manizales fue seleccionada como finalista del Premio Hábitat Latam 2025 “Ciudades para la Vida”, una distinción internacional que celebra el compromiso de las ciudades latinoamericanas con la sostenibilidad, la inclusión social y la calidad de vida de sus ciudadanos.
El anuncio fue realizado por el alcalde de Manizales, quien expresó con entusiasmo el orgullo que representa esta nominación para todos los manizaleños:
“¡Estamos emocionados de anunciar que nuestra Manizales del alma es finalista en el Premio Hábitat Latam ‘Ciudades para la Vida’! Este reconocimiento es fruto del trabajo incansable de muchos y del compromiso colectivo con una ciudad más humana, sostenible y pensada para las personas”.
Manizales fue seleccionada entre más de 15.000 ciudades de América Latina, logrando ubicarse en el top 10 de urbes finalistas, gracias a su modelo de planeación urbana centrado en el bienestar ciudadano, el respeto por el medio ambiente y el desarrollo equitativo.
El Premio Hábitat Latam es una iniciativa conjunta de la Universidad de Guadalajara (México) y ONU-Hábitat, y tiene como propósito destacar aquellas ciudades que han implementado políticas y acciones innovadoras para construir entornos urbanos más resilientes, inclusivos y sostenibles.
La evaluación fue realizada por el Comité Científico de la Universidad de Guadalajara (México), en colaboración con expertos del Instituto de Ciudades (IN-Ciudades), el Instituto de Investigación en Movilidad Urbana Sustentable (IIMUS), el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG) y el Laboratorio Ciencia de la Ciudad de la Red City Science del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Una visión que lidera desde lo local
El alcalde destacó que este logro no es casual, ni reciente:
“Este resultado no es de un día, es el fruto de años de trabajo conjunto entre ciudadanía, administración municipal y sector privado. Es una visión audaz que ha puesto a las personas en el centro del desarrollo. Hoy Manizales no solo brilla, lidera”.
Entre los avances que sustentan esta nominación se encuentran los proyectos de movilidad sostenible, la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento de la participación ciudadana, el manejo responsable de recursos naturales y los programas sociales enfocados en la equidad.
El reconocimiento también representa un impulso para continuar enfrentando los grandes retos que aún persisten en el camino hacia una ciudad verdaderamente sostenible y justa.
Una ciudad que construye con todos
Desde la Alcaldía de Manizales se reiteró el agradecimiento a todas las personas, organizaciones e instituciones que han contribuido a hacer de Manizales un referente regional de transformación urbana responsable.
“Seguiremos trabajando con más fuerza para consolidar la ciudad que soñamos: una Manizales que crece con dignidad, oportunidades y bienestar para todos”.
La entrega del Premio Hábitat Latam 2025 se realizará en el 25 de agosto en Guadalajara, México, y Manizales competirá junto a otras ciudades destacadas del continente por el primer lugar en una de las distinciones más relevantes del urbanismo sostenible en América Latina.