En la cobertura de La Veintitrés Manizales, la Fiscalía reveló un pacto previo entre Ricardo Rafael González Castro y Juan Carlos Suárez para atacar deliberadamente a Jaime Esteban Moreno, cuyo fallecimiento ha conmovido a la ciudad. La audiencia de legalización de captura tuvo lugar en el juzgado correspondiente, en las inmediaciones de la calle 64 con carrera 15, el lunes 10 de noviembre, según las pruebas presentadas que señalan un plan ejecutado en dos episodios con disfraces y la intervención de un amigo de la víctima, conocido como Cárdenas, para luego regresar los agresores y terminar con la vida de Moreno. Las evidencias incluyen videos de seguridad y testimonios que muestran una agresión con golpes y patadas, especialmente dirigidos a la cabeza y el tórax.
Entre los datos clave figuran dos agresores identificados como González Castro y Suárez, Jaime Esteban Moreno como la víctima, estudiante de la Universidad de los Andes, y la presencia de dos mujeres en la escena cuyas funciones podrían ser de instigación o determinación, aunque no se han revelado sus nombres. La Fiscalía presentó pruebas de un acuerdo previo para agredir a Moreno y sostiene que el caso podría configurarse como homicidio con dolo directo o dolo eventual, con un posible motivo abyecto relacionado con una presunta agresión sexual no probada. Las pruebas reunidas abarcan testimonios y material audiovisual; las dos mujeres fueron detenidas inicialmente y luego quedaron en libertad mientras avanzan las investigaciones para determinar su participación. También se indicó que los disfraces dificultaron la identificación de los imputados, dado que González portaba una máscara y orejas, pero fue reconocido gracias a las cámaras de un establecimiento comercial. Las agresiones habrían ocurrido después de la primera intervención de Cárdenas.
Desarrollo del caso y posibles cargos
La Fiscalía centra el análisis en la posibilidad de dolo directo o dolo eventual y afirma que la conducta de los dos hombres, junto con la participación de las dos mujeres, sugiere un plan premeditado para matar a Moreno. Si se confirman las pruebas, podrían enfrentarse cargos por homicidio y, en caso de demostrar la implicación de las mujeres, éstas podrían ser consideradas instigadoras o determinadoras. Los hechos ocurrieron en las proximidades de la dirección citada y la investigación continúa para esclarecer el móvil y la participación de cada involucrado; se continúa recabando videos, testimonios y otras evidencias para fortalecer el caso. La audiencia de legalización de captura marcó un giro en la causa y se aguardan nuevos actos procesales a la espera de resoluciones judiciales.
«Cuando los agresores regresan y deciden propinar nuevas lesiones, queda evidente la intención de causar la muerte» – Fiscal a cargo
Esta noticia releva que la Fiscalía presentó pruebas de un pacto previo y solicitó la legalización de la captura, convirtiendo el caso en un proceso que podría traer cargos por homicidio para ambos hombres y, de demostrarse, para las dos mujeres como instigadoras o determinadoras. Las investigaciones continúan para confirmar la participación de cada implicado y para esclarecer si existió un motivo abyecto. Al cierre de esta edición, el caso genera impacto en la comunidad universitaria y en la ciudad de Manizales, y la cobertura de La Veintitrés Manizales seguirá de cerca los avances del proceso.

















