El mercado laboral de Manizales y su área metropolitana continúa mostrando señales de recuperación y dinamismo. Según las cifras más recientes del DANE para el trimestre móvil febrero–abril de 2025, la ciudad registra mejoras significativas en los principales indicadores laborales.
La Tasa de Ocupación (TO) alcanzó el 54,1%, lo que representa un incremento de 3,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la Tasa Global de Participación (TGP) subió al 60,3%, y la Tasa de Desocupación (TD) se redujo al 10,2%, lo que significa una disminución del 15,4% respecto al 2024.
En total, 230.664 personas se encuentran ocupadas actualmente en la ciudad, lo que refleja un crecimiento del 5,4%frente al año anterior.
Los sectores económicos que más impulsaron el empleo en este periodo fueron:
- Comercio y reparación de vehículos: +2,3 pp.
- Industria manufacturera: +2,2 pp.
- Alojamiento y servicios de comida: +1,3 pp.
En cuanto a los tipos de ocupación, se destaca el aumento de:
- Obreros o empleados particulares: +2,5%
- Trabajadores por cuenta propia: +2,3%
Dentro del ranking nacional de 23 ciudades y áreas metropolitanas, Manizales ocupó el puesto 12 en menor tasa de desempleo, superando a ciudades como Barranquilla, Pasto, Popayán y Tunja.
De acuerdo con la administración municipal, “estos resultados reflejan un entorno laboral favorable, con oportunidades tanto para el empleo formal como para el trabajo independiente. La Alcaldía de Manizales continúa implementando estrategias para fortalecer el tejido empresarial, promover el empleo digno y garantizar una reactivación económica sostenible”.
Para consultar todos los indicadores actualizados, visite el Centro de Información Estadística (CIE) disponible en la página web oficial de la Alcaldía de Manizales.
Boletín Mercado laboral: