Manizales impulsa la inclusión a través de la literatura con la quinta edición de “La Discapacidad no es un Cuento”

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Manizales, junto a la Asociación Abre tus Ojos y bajo el liderazgo de las Secretarías de Educación, Cultura y Civismo, lanzó la quinta versión del concurso literario La Discapacidad no es un Cuento. La iniciativa busca visibilizar la creatividad de las personas con discapacidad y fomentar una sociedad más inclusiva a través del arte narrativo.

Un espacio para contar desde la diferencia

Este certamen se consolida como una plataforma para reconocer el valor literario de autores que cuentan desde su experiencia personal. “Gracias por creer que la discapacidad no limita los sueños, y por ser parte de una ciudad que escucha, que lee y que incluye”, señaló uno de los organizadores durante el acto de apertura. También participaron representantes institucionales como Eucario Ramírez (de Abre tus Ojos) y Lishet Paola Arcila (Oficina de Atención a Personas con Discapacidad).

El evento incluyó presentaciones como ‘Cuentos Musicales’ de la Orquesta de Cámara de Caldas y un video con testimonios motivadores de ganadores de ediciones anteriores .

Participación abierta, modalidades y jurados

Las personas interesadas pueden enviar sus cuentos en formato físico (escrito a mano, en sobre manila) o digital (letra Arial 12, interlineado sencillo) por WhatsApp a los números 313 332 6740 o 323 227 7144. Una condición fundamental es que las obras no incluyan violencia o maltrato hacia ningún ser vivo, reforzando el mensaje de empatía y respeto.

El comité evaluador está integrado por profesionales como Martha Lucía Jaramillo (Universidad Católica de Manizales), Nohira Isabel Arias (promotora de inclusión educativa) y José Miguel Alzate Alzate (periodista y escritor). Su misión será seleccionar las obras más representativas del mensaje de inclusión y transformación que inspira el certamen.

El concurso refuerza el compromiso de Manizales con la diversidad y la participación ciudadana, promoviendo una cultura de inclusión que trasciende barreras. Es parte del esfuerzo continuo por generar espacios en donde las personas con discapacidad puedan narrar sus historias desde sus propias voces y realidades.

Con esta quinta versión del concurso, Manizales reafirma que la inclusión pasa también por las letras. La Discapacidad no es un Cuento destaca como un espacio literario transformador, donde las diferencias se encuentran con la creatividad para construir nuevas realidades culturales.

Sigue leyendo