La 69.ª Feria de Manizales, que se celebrará del 3 al 11 de enero de 2026, contará con la apertura de Sebastián Yatra, conciertos gratuitos diarios en el escenario central y un súper concierto internacional el 10 de enero en Palogrande con Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd, Calibre 50, Giovanny Ayala y Hamilton. También se celebrará el Reinado Internacional del Café con 24 candidatas, junto a desfiles, la Feria Artesanal Internacional Expoferias y una variada agenda cultural y deportiva. Se espera la asistencia de más de 1.8 millones de personas y una derrama económica superior a los 440 mil millones de pesos, además de la llegada de alrededor de 380 mil visitantes.
La programación está organizada por la Alcaldía de Manizales y la Promotora de Eventos y Turismo, con el respaldo de Páramo Presenta para el súper concierto. La apertura y desarrollo de la feria tendrán como epicentro la Plaza de Bolívar al inicio y el Estadio Palogrande para el gran concierto del 10 de enero. El pregón está programado para el 5 de enero, y a lo largo de la feria habrá conciertos gratuitos diarios, mientras que la Feria Artesanal Internacional Expoferias reunirá expositores de los cinco continentes. El Parque Ernesto Gutiérrez y la Media Torta de Chipre servirán como espacios culturales y musicales, en un esfuerzo por homenajear la identidad cafetera y el espíritu de los manizaleños, y al mismo tiempo impulsar el turismo y la economía local.
Una fiesta cafetera con proyección regional e internacional
Entre las actividades paralelas destacan el Desfile de Naciones, las Carretas del Rocío y la procesión de Nuestra Señora de la Esperanza La Macarena, que forman parte de un programa que amplía la oferta cultural durante la feria. La Feria Artesanal Internacional en Expoferias reúne expositores de los cinco continentes, mientras que los espacios culturales y musicales en el Parque Ernesto Gutiérrez y la Media Torta de Chipre complementan la experiencia. En materia deportiva, la agenda incluye torneos de fútbol femenino, competencias de BMX, circuitos ciclísticos, válidas de velocidad, un torneo internacional de billar a tres bandas, el campeonato nacional de fútbol de salón y la carrera de carritos de balineras, todo con el objetivo de dinamizar el tejido deportivo de la ciudad y la región.
Sin declaraciones textuales en el material
Con el lanzamiento oficial de la programación en Bogotá el 6 de noviembre, la Alcaldía de Manizales y la Promotora de Eventos y Turismo buscan fortalecer los sectores hotelero, gastronómico y comercial, consolidar a Manizales como destino turístico de referencia durante la temporada y posicionar a la ciudad entre los eventos culturales y económicos más importantes de América Latina en el inicio de 2026.

















