Con un acto lleno de simbolismo, compromiso y participación ciudadana, se lanzó oficialmente la Escuela de Liderazgo y Formación Ciudadana de Manizales, un proyecto pionero que busca fortalecer la democracia local desde las comunidades, ofreciendo formación gratuita, continua y de alta calidad a quienes lideran procesos sociales y comunitarios en la ciudad.
La iniciativa, liderada por la Personería Municipal de Manizales, cuenta con el respaldo de un sólido bloque académico conformado por la Universidad de Caldas, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), instituciones reconocidas por su compromiso con el desarrollo regional y la excelencia en educación.
“Esta Escuela es mucho más que un programa de formación: es una apuesta por transformar nuestra ciudad desde la ciudadanía, dotando a nuestros líderes de herramientas para incidir estratégicamente en las decisiones y fortalecer el tejido social”, afirmó Juan Pablo Osorio Gallo, personero municipal de Manizales, durante el acto de apertura.
Formación con impacto social
En su primera etapa, la Escuela desarrolla diplomados presenciales dirigidos a miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC), Juntas Administradoras Locales (JAL) y gestores de convivencia, con el propósito de mejorar sus capacidades en liderazgo, gestión comunitaria, mediación y participación ciudadana. Cerca de 100 estudiantes ya forman parte activa de este proceso.
La visión del programa incluye en sus siguientes fases la formación de:
- Veedores ciudadanos
- Líderes juveniles
- Conciliadores en equidad
- Jueces de paz
Este enfoque ampliado permitirá impactar a más actores fundamentales en la construcción de paz y democracia local.
Una apuesta permanente y transformadora
Además de su carácter gratuito, la Escuela se distingue por ser permanente, con una metodología que reconoce los saberes comunitarios, promueve el trabajo en red y facilita la sistematización de experiencias, permitiendo que el conocimiento adquirido se traduzca en acciones concretas dentro de los territorios.
Durante el evento, que contó con la presencia de rectores universitarios, líderes comunales y autoridades locales, se realizó un sentido homenaje con un minuto de silencio en memoria de líderes y lideresas sociales asesinados en Colombia, reafirmando el compromiso del proyecto con la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Un modelo para el país
La Escuela de Liderazgo y Formación Ciudadana de Manizales se perfila como un referente nacional en educación ciudadana, al articular de manera efectiva el conocimiento académico con las dinámicas sociales del territorio.
Con esta apuesta, Manizales reafirma su vocación como ciudad educadora, en la que el liderazgo social y la participación informada se convierten en ejes fundamentales para construir una ciudad más justa, democrática y cohesionada.