Manizales progresa en prevención del trabajo infantil a través de los líderes estudiantiles

Compartir en redes sociales

Capacitaciones a contralores, subcontralores y personeros estudiantiles fortalecen la lucha contra esta problemática en Manizales.

La Secretaría del Interior, a través del Instituto de Atención a la Familia (IAF) y del programa de Prevención del trabajo infantil y protección al joven trabajador, participó en el ciclo de capacitaciones dirigido a personeros, contralores y subcontralores estudiantiles de la Contraloría General del Municipio de Manizales.

En su papel como líderes y voceros es muy importante que ellos tengan conocimiento sobre esta problemática por si conocen algún caso de trabajo infantil, sea en las instituciones educativas o en la comunidad en general, puedan ayudar con la denuncia y ser veedores de este tipo de situaciones”, indicó Leidy Santa, coordinadora del programa de trabajo infantil del IAF.

Durante la jornada, los estudiantes recibieron información sobre la normatividad colombiana que regula el trabajo infantil, las rutas de atención y las entidades encargadas de garantizar la protección de la niñez en estos casos.

Opino que estas capacitaciones son muy importantes debido a que nos concientizan sobre el trabajo infantil y nos ayuda a la prevención de éste. Nos ayuda a saber cuáles son las líneas telefónicas y también nos hace caer en cuenta sobre las formas de trabajo infantil que hay”, expresó Isabela Pérez, contralora del Colegio Perpetuo Socorro.

La Alcaldía de Manizales avanza en el compromiso de garantizar entornos seguros para todos los niños, niñas y adolescentes y promueve el respeto por sus derechos y la erradicación del trabajo infantil. La Administración Municipal reitera el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso a través de la Línea 141 de ICBF o la Línea 123, opción 1 de la Policía Nacional.

Sigue leyendo