Manizales progresa, lo dicen las cifras de disminución del desempleo

Compartir en redes sociales

Por tercera vez consecutiva Manizales queda en los puestos de las ciudades con menos desempleo

La ciudad progresa en desarrollo económico, teniendo la menor informalidad del país con una tasa del 35,1%

Manizales continúa presentando cifras alentadoras en el proceso de desarrollo de la ciudad. Por tercer trimestre consecutivo la ciudad muestra descensos en las tasas de desempleo, lo cual es un indicador que demuestra que se están generando mejores dinámicas económicas en la ciudad, desde el sector privado y desde los empresarios.

El secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte Osorio, indicó que por eso es tan importante que desde el sector público se sigan acompañando y apalancando esos procesos.

Y es que, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló las cifras del mercado laboral en Colombia correspondientes al primer trimestre del año, comparadas con el mismo periodo del año anterior. El informe incluye un análisis detallado de la evolución en ciudades intermedias como Manizales, destacando contrastes importantes en indicadores clave.

Según el estudio, la capital caldense se ubicó como la novena ciudad del país con una menor desocupación, al presentar una tasa del 10,4%, lo que representó un descenso de 1,5 puntos porcentuales con respecto al mismo lapso del año anterior.

Según las cifras positivas del DANE, la capital de caldas redujo el número de personas sin empleo al llegar a una cifra de 26 mil 817 desempleados, contra 29 mil 757 desempleados el año pasado.

Este tipo de información es fundamental para orientar las políticas públicas y los programas de empleo en las regiones, como es el caso de Manizales, donde el comportamiento del mercado laboral es un termómetro clave para entender la reactivación económica regional.

Según Olarte Osorio, el sector que más dinamismo tiene en esta disminución es el sector de turismo: “los hoteles y restaurantes están contribuyendo bastante a mejorar esas tasas y allí están reflejadas las inversiones que venimos haciendo para promover el turismo en la ciudad, la atracción de inversión hacia la ciudad y la manufactura sigue con buen comportamiento y esperamos que con el inicio de las obras en el segundo trimestre de este año también se tenga un impacto fuerte en el sector de la construcción de manera que son tasas positivas que demuestran que estamos haciendo un ejercicio de articulación publico privada importante para generar progreso para la ciudad”.

El informe del DANE detalla cambios en la informalidad laboral, sectores con mayor generación de empleo y brechas por género y edad, variables fundamentales para el desarrollo de estrategias laborales a nivel local.

El balance coincide con el mayor número de ocupados, que en esta ocasión ascendió a las 231 mil 626 personas con trabajo, para un total de 11 mil 619 trabajadores más que en el primer trimestre del año anterior.

Entre los aspectos positivos se destaca que la capital caldense sigue teniendo la menor informalidad del país con una tasa del 35,1%, muy similar a la del año pasado del 35%. Eso significa que de las 231 mil 626 personas que hoy laboran, unos 81 mil trabajos o actividades son informales.

Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales

Sigue leyendo