La Administración Municipal presentó un proyecto de presupuesto que crece un 14,1 % frente a 2025 y mantiene la prioridad en educación, salud, inclusión y seguridad.
–.
La Secretaría de Hacienda de Manizales continúa con la socialización del Proyecto de Acuerdo N.° 068, “Por medio del cual se establece el presupuesto general de rentas y gastos del municipio de Manizales para la vigencia fiscal 2026”, ante el Concejo Municipal.
El presupuesto proyectado asciende a $1,46 billones, lo que representa un incremento del 14,1 % frente al aprobado para 2025. De este total, el 15,18 % se destina a funcionamiento, el 80,68 % a inversión y el 4,14 % al servicio de la deuda pública.
Durante las jornadas del 14 y 15 de octubre, las secretarías de Hacienda y Planeación presentaron los avances de ejecución presupuestal y de metas de 2025, así como la distribución proyectada para 2026. La línea de desarrollo humano y social concentra cerca del 69 % del total del presupuesto, con énfasis en educación, salud, inclusión, cultura, deporte y seguridad.
También se destacó la línea de gobernanza y desarrollo institucional, que representa menos del 5 % del presupuesto y está orientada al fortalecimiento de la gestión pública, la modernización administrativa y la sostenibilidad fiscal.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con la inversión social, el fortalecimiento del recaudo propio, la responsabilidad fiscal y un endeudamiento controlado destinado a proyectos estratégicos en movilidad, vivienda, infraestructura social y desarrollo económico. “Dimos claridad frente a la ejecución que llevamos en el 2025, tanto de presupuesto como de metas, y presentamos cuál será la distribución para la vigencia 2026”, explicó la secretaria de Hacienda, Natalia Díaz Jurado.
La socialización del proyecto continuará este jueves con la presentación de las demás líneas de desarrollo del presupuesto municipal ante el Concejo de Manizales.